Miercoles, 7 de Mayo del 2025
xb-prime


Declaran calamidad pública en Cúcuta por deportación masiva de colombianos

Publicado el 24/08/15

frontera_colombo_venezolana

Luego de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decidieraprorrogar el cierre de la frontera con Colombia, el alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez, declaró este lunes la calamidad pública en la ciudadpara hacerle frente a la deportación masiva de colombianos.

Según cifras oficiales de Migración Colombia, hasta ahora 612 adultos y 139 menores de origen colombiano han sido repatriados, para un total de751 personas deportadas de Venezuela.

De estos 751 colombianos, se estima que al menos 500 reciben asistencia en albergues de Cúcuta y Villa del Rosario. Adicionalmente, 146 menores de origen venezolano –que estudian en Colombia– pasaron en horas de la mañana; 56 por el puente Simón Bolívar y 90 por el puente de la Unión en Puerto Santander.

Según el alcalde de Cúcuta, hay proyectos en la ciudad a punto de arrancar, con lo que se puede generar empleo, por lo que detalló obras como la restauración de colegios, la construcción de canales, la pavimentación de vías, la instalación de biosaludables, entre otros. (Video: Alcaldía de Cúcuta adopta medidas ante deportación masiva de colombianos)

El alcalde demandó la acción conjunta de los ministerios del Interior, Hacienda, Comercio Exterior, DNP y la Cancillería, para que conjuntamente con el gobierno venezolano se puedan establecer acuerdos que permitan superar la crisis.

“Necesitamos que se reconozca la existencia de un solo pueblo, habitado por familias cuyos integrantes viven a lado y lado de la frontera para que dispongan de una sola vez y para siempre los mecanismos que rompan las barreras artificiales y respeten la identidad cultural”, señaló el mandatario.

elespectador.com



Comments are closed.