De acuerdo con las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), los aumentos en los costos de la luz no corresponden solo a la coyuntura actual, ya que en los últimos 12 meses ese fenómeno ya se viene presentando para los diferentes tipos de ingresos, pero con especial afectación para los de los más bajos, quienes ya han tenido incrementos del 3,01 por ciento.
Al mismo tiempo, esas alzas para los ingresos altos estuvieron del orden del 2,6 por ciento y para los ingresos medios del 2,12 por ciento.
También en este último año, para el total de los ingresos, ese aumento ha sido del 2,49 por ciento.
Por otra parte, y en lo que hace referencia al peso que tiene el servicio de la luz dentro del costo total de la canasta familiar de los colombianos se observa que llega al 2,86 por ciento.
Y si se miran estas cifras, dependiendo el nivel de los ingresos, nuevamente se evidecia que para los bajos esa incidencia e impacto son mayores, con un 3,27 por ciento del total, mientras que para los altos ese peso significa el 1,92 por ciento y para los medios se ubica en el 2,87 por ciento.
eltiempo.com