Lunes, 5 de Mayo del 2025
xb-prime


Ministerio de Salud confirma 129 casos de Zika en Colombia

Publicado el 29/10/15

“Al día del 28 de octubre tenemos 129 casos”, dijo el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz.

El funcionario explicó que los contagios se registran fundamentalmente en regiones cálidas de Colombia como Bolívar, Córdoba, Sucre, San Andrés y Norte de Santander, en tanto que se estudian otros posibles casos en Casanare, Cundinamarca y la ciudad de Cali.

Sus síntomas son fiebre, aunque no muy alta, ojos rojos sin secreción y sin picazón, erupción cutánea con puntos blancos o rojos y en menor frecuencia dolor muscular y articular, enumeró Ruiz, que pidió calma a la ciudadanía porque si bien el zika el similar al chikunguña sus efectos son menores y no existe riesgo de muerte.

No obstante, pidió que mujeres en el último trimestre de embarazo, mayores de 60 años, personas que padecen artritis y menores de dos años “vayan inmediatamente al médico” si presentan los síntomas de la enfermedad, que según explicó dura “entre cinco y diez días” y no deja secuelas.

Ruiz recomendó que en caso de presentar zika los contagiados tengan una buena hidratación y dispongan de acetaminofén, el mismo compuesto recomendado para el tratamiento del chikunguña. “Por el zika, a diferencia del chikunguña, hasta el momento en los países del mundo en los que se ha presentado no se ha reportado ninguna muerte”, precisó el viceministro.

colombia.com



Comments are closed.