Lunes, 5 de Mayo del 2025
xb-prime


Aeronave accidentada no tendría permiso para transportar pasajeros

Publicado el 18/11/15

La aeronave Cessna 402 con matrícula HK-4981G, que cubría la ruta Medellín-Acandí y que colisionó en la mañana del martes contra una iglesia evangélica, era un bimotor privado que solo estaba autorizado para realizar actividades particulares.

El capitán Fredy Bonilla Herrera, secretario de Seguridad de la Aerocivil, confirmó que la aeronave de la empresa Herigolfo no estaba autorizada para el transporte de pasajeros.

“La aeronave despega del Olaya Herrera en Medellín hacia Acandí, en este aeropuerto cumple todos los requerimientos establecidos, pero en Acandí toma la decisión, creo que de una forma contratada previamente, de abordar los pasajeros, algo para lo cual no estaba autorizado”, agregó.

Una comisión de la Aeronáutica Civil se trasladó al municipio de Acandí, para investigar las causas del accidente. (Dos personas murieron en accidente aéreo en Chocó)

El capitán Bonilla aclaró que las aeronaves bimotor no están autorizadas para hacer contratos de transporte de carga ni de personas. “Revisaremos una por una para no permitir que sigan ocurriendo estos eventos desafortunados”.

Este año, en el control de vigilancia de la Aeronáutica Civil se han suspendido 177 aeronaves que no cumplían con los estándares como aeronaves privadas. En el país quedan más de 450, según el secretario.

ELTIEMPO.COM



Comments are closed.