Colombia ha jugado, antes de la actual, cinco eliminatorias en el formato todos contra todos. En cuatro de ellas cambió el cuerpo técnico sobre la marcha. Y solamente una vez el reemplazo dio resultado.
La única eliminatoria en la que Colombia no cambió de entrenador fue la de Francia-98. Hernán Darío Gómez, que asumió en reemplazo de Francisco Maturana tras el Mundial de Estados Unidos-94, dirigió los 16 partidos (cabe recordar que Brasil no estuvo en esas clasificatorias porque tenía cupo como campeón del mundo). La Selección clasificó (quedó de tercera, con 28 puntos) y fue eliminada en la primera ronda de la Copa del Mundo.
Para el Mundial de Corea y Japón, Luis Augusto García asumió en enero de 2000 en reemplazo de Javier Álvarez. Dirigió los primeros 12 partidos de la eliminatoria y dejó el cargo tras un empate a dos goles con Venezuela en San Cristóbal. Era quinto, con 19 puntos, producto de cinco triunfos, cuatro empates y tres derrotas. “Entrego la Selección clasificada”, dijo García al despedirse, aunque no tenía cupo directo, sino al repechaje. Francisco Maturana lo reemplazó: En los últimos seis juegos, Colombia hizo ocho puntos: llegó a 27, pero se quedó afuera del repechaje por diferencia de goles.
Maturana regresó, tras un año afuera, el 2002, para el comienzo de la eliminatoria para Alemania 2006. El comienzo no pudo ser peor: derrotas con Brasil (1-2), Bolivia (4-0) y Venezuela (0-1) y un empate con Argentina en Barranquilla (1-1) le costaron el puesto. Tras un fallido regreso de ‘Bolillo’, fue nombrado Reinaldo Rueda, que hizo 23 puntos en 14 partidos, pero igual no pudo clasificar.
En la eliminatoria para Sudáfrica 2010 también hubo cambio de técnico sobre la marcha. Jorge Luis Pinto había sido ratificado tras una desastrosa Copa América, en la que Colombia fue goleada por Paraguay y Argentina. El equipo había comenzado bien (hizo ocho puntos en las cuatro primeras fechas), pero luego se cayó: en los siguientes cuatro partidos hizo apenas dos puntos, solo marcó un gol y Chile lo goleó 4-0. Pinto fue despedido y Eduardo Lara quedó como encargado. Un empate 0-0 contra Brasil como visitante hizo que lo dejaran definitivamente, pero también quedó eliminado de la Copa del Mundo. La Selección fue séptima, con 23 unidades.
El único cambio de técnico sobre la marcha que dio resultado fue en la eliminatoria para Brasil 2014. Leonel Álvarez asumió en reemplazo de Hernán Darío Gómez. Dirigió los tres primeros partidos y sacó cuatro puntos (triunfo 1-2 en Bolivia y empate 1-1 con Venezuela en Barranquilla). La derrota 1-2 con Argentina precipitó su salida. Dos meses después, en enero de 2012, asumió José Pékerman, que llevó a Colombia de regreso a un Mundial tras 16 años.
ELTIEMPO.COM