Domingo, 18 de Mayo del 2025
xb-prime


Fernando Gaviria va por el oro en el Mundial de Pista

Publicado el 05/03/16

La forma como el colombiano Fernando Gaviria dejó regados este viernes a sus rivales para ganar la prueba de la eliminación y ser segundo en la general del ómnium en el Mundial de Ciclismo de Pista de Londres, dice a las claras que no está lejos de reeditar el título que logró el año pasado en Francia.

Gaviria se lanzó como un kamikaze desde el peralte y dejó relegados a sus contrincantes, quienes solo pudieron pedalear para escoltarlo en la meta, con lo que el ciclista nacional del equipo Etixx-Quick Step pasó al segundo lugar de la carrera con 102 puntos, a dos del líder, el italiano Elia Viviani.

No es nuevo el espectáculo de Gaviria, tampoco lo es decir que se va a cansar de ganar, no solo el ómnium en la pista, sino etapas y clásicas en la ruta, porque, sencillamente, es un superclase, un cohete que ya ha quitado el grito de victoria en la boca a los mejores velocistas del mundo (Mark Cavendish, André Greipel, al mismo Viviani), porque no perdona un pestañeo.

Este viernes, su comienzo en el Mundial no fue el mejor, falló en la ubicación en la competencia del scratch, entró desacomodado en las dos vueltas finales, mientras los demás lo superaban, por lo que las alarmas se prendieron, porque era extraño verlo atrás.

El año pasado, cuando fue campeón mundial, Gaviria fue tercero en esta carrera, por lo que esa posición no era normal, pero había tiempo para mejorar.

“El scratch lo hice con temor, con miedo y cedimos puntos. Luego, saqué lo mejor, forcé la pierna, fui a tope y pude recuperarme del mal comienzo. Tal vez eso me sirvió para tomar conciencia de lo que estaba pasando”, dijo Gaviria.

Una charla con el técnico, Jhon Jaime González, fue suficiente para ‘apretar las tuercas’ y salir en busca de recuperar el camino perdido en la persecución individual, en la que el hijo de Hernando y María del Carmen le ganó el pulso al reloj, paró el cronómetro en 4 minutos 19 segundos y se hizo al primer lugar.

Atrás, entraron el danés Norman Hansen y Viviani, quien es el hombre de cuidado hoy, al que Gaviria no le puede dar un centímetro, porque el año pasado lo acompañó en el podio de París, en el que se colgó con el bronce.

Ahí, en ese instante, la máxima carta de la delegación colombiana pasó del décimo puesto de la general al cuarto, alejando, de paso, al australiano Glenn O’Shea, quien en el 2015 fue plata en el ómnium, y esta vez quedó de 17. Y lo que faltaba. La tercera oportunidad de salir a la pista de madera de Londres era la de confirmar para qué estaban los participantes, pero sin duda los fondistas como Gaviria, Viviani y Cavendish eran los favoritos, y respondieron en la eliminación.

Fernando Gaviria los puso en su sitio, con dos bandazos los dejó en el camino y entró victorioso a la meta para, no solamente anotarse el segundo triunfo parcial en el ómnium, sino para acercarse a Viviani en la general.

Este sábado en las tres competencias restantes, Gaviria entrará al velódromo a dos puntos del primer puesto, lo que le da la tranquilidad de vigilar a sus contrincantes. Primero será la prueba del kilómetro, luego la vuelta lanzada y por último la emocionante carrera por puntos.

“Estoy en buenas condiciones, tengo madurez y asimilo mejor las cargas. Voy a ver qué puedo hacer en las dos competencias de tiempos y quiero llegar cerca o como líder a la prueba por puntos”, precisó Gaviria.

Puerta, cerca

Otro de los colombianos que está en camino a pelear una medalla es Fabián Puerta, en la velocidad pura. Ayer, comenzó regular, fue décimo en los 200 metros, series de clasificación, pero luego derrotó en el primer enfrentamiento directo al ruso Nikita Shurshin, y en los octavos fue mejor que el holandés Jeffrey Hoogland, quien en los 200 metros fue tercero.

“No me gustó mucho ese puesto en la clasificación, pero me recuperé. El triunfo sobre el holandés me da plena confianza de que estamos bien. Él había sido tercero y yo lo vencí”, dijo Puerta.

Este sábado, en los cuartos de final, en busca de un cupo a la semifinal, Fabián Puerta se medirá al polaco Damian Zielinski.

Por último, Martha Bayona fue 12 en los 500 metros.

EL TIEMPO

IMAGEN-16527960-2



Comments are closed.