Sobre las 2:30 de la tarde de este viernes llegaron a la Fiscalía los hermanos Tomás y Jerónimo Uribe Moreno, los hijos del expresidente Álvaro Uribe Vélez, y aunque buscaban al fiscal que adelanta la investigación contra el ‘zar de la chatarra’ James Arias, no pasaron de la recepción del búnker ubicado en el occidente de Bogotá.
El abogado Jaime Lombana, que representa a los hermanos Uribe Moreno, dijo que su intención era reunirse con el coordinador de esa investigación, quien manifestó que no los podía atender. Tampoco pudieron visitar a su tío Santiago Uribe, quien se encontraba privado de la libertad en los calabozos de la edificación, vinculado a una investigación por crímenes cometidos por la banda de ‘los 12 Apóstoles’ en el departamento de Antioquia.
Lombana señaló que los Uribe Moreno dejaron constancia de su presentación voluntaria a la Fiscalía y entregaron un poder con el que lo nombran su abogado de confianza ante un eventual proceso penal en su contra.
Horas antes de la llegada de los hermanos Uribe Moreno a la Fiscalía, el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez escribió en su cuenta de Twitter: “Quienes me informaron previamente captura de mi hermano me comunican afán de Fiscalía de capturar a mis hijos”.
En una carta que leyeron a la entrada de la Fiscalía, los hermanos Uribe Moreno señalaron que a través de su empresa dedicada al reciclaje de materiales tuvieron negocios con el ‘zar de la chatarra’ entre los años 2005 y 2015 y que esas operaciones les representaron el 2 por ciento de sus ingresos.
Y agregaron que dichas operaciones ya fueron examinadas por la Dian sin que se registrara ninguna observación.
En la comunicación se lee que tienen en su poder seis testimonios de personas que afirman que la Fiscalía y la Presidencia de la República han hecho ofrecimientos a James Arias para que los vincule a sus actividades ilegales.
“Contamos con soporte escrito de cuatro de estos seis testimonios, dos de ellos juramentados y los cuales anexamos”, indicaron.
Ni la Fiscalía ni el Gobierno se pronunciaron este viernes sobre esos señalamientos.
Negocia beneficios
Según la investigación de la Fiscalía, James Arias fue el líder de una organización que amasó una fortuna con operaciones ilegales de chatarra que era ingresada al país desde Venezuela y luego exportada a otros países, como cuando ilegalmente ingresó chatarra desde Venezuela que exportó a Panamá, Ecuador, China, España y Grecia.
Arias, capturado en diciembre del año pasado, está negociando un acuerdo de colaboración con la Fiscalía con el que lograría beneficios judiciales por dos de los delitos imputados.
Santiago Uribe, trasladado a Rionegro
El viernes, el ganadero Santiago Uribe Vélez, capturado el lunes pasado en una investigación por los delitos de homicidio y concierto para delinquir, fue trasladado en medio de un fuerte operativo de seguridad a una unidad militar en el departamento de Antioquia.
Uribe Vélez permanecerá detenido en el Grupo de Cabellería Mecanizado Juan del Corral, en el municipio de Rionegro (Antioquia). Entre tanto, avanza la investigación y el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, que tiene el caso, decide si hay evidencias suficientes para llevarlo a juicio o si cierra el proceso en su contra.
EL TIEMPO