Jueves, 1 de Mayo del 2025
xb-prime


‘Acepto la sanción, pero no me dopé’: María Luisa Calle

Publicado el 11/03/16

En rueda de prensa, la ciclista María Luisa Calle habló sobre la sanción de cuatro años que le interpuso esta semana la Unión Ciclística Internacional (UCI), por supuesto dopaje.

“Yo María Luisa Calle estoy aquí aceptando la sanción y la no apelación ante ningún ente de la UCI, pero nunca aceptaré que me he dopado o que he usado sustancia alguna para mejorar mi rendimiento”, afirmó.

“Nunca he aceptado responsabilidad alguna en el uso de sustancias prohibidas. Desistí a mi derecho a la defensa porque razones netamente económicas, porque no conté con el apoyo del Estado para defenderme”, agregó.

Acompañada de su entrenador José Julián Velásquez, la ciclista antioqueña recordó el episodio que vivió hace 12 años, cuando fue declarada culpable por un supuesto positivo en los Juegos Olímpicos de Atenas y le retiraron la medalla de bronce que había ganado en la prueba por puntos.

En aquella oportunidad logró que el Comité Olímpico Internacional le regresó la presea luego de una batalla judicial. “Lo que pasó hace 10 años fue que el país defendió la medalla y no a mí. Nunca durante estos ocho meses encontré apoyo ni acompañamiento por parte de Coldeportes y el Comité Olímpico para defenderme”, manifestó.

La ciclista aseguró, además, que el positivo en la prueba que le ocasionó la sanción se pudo producir por un cáncer que padeció y que causó un “descontrol hormonal”. “Todas las pruebas que tengo están basadas en estudios científicos y referencias medicas”, agregó.

“Seguiré montando bicicleta y con mis rutinas en el gimnasio hasta que Dios me lo permita. Siempre tendré mi conciencia en alto y mi mente tranquila. Sigan confiando en mí que esta vez no pude defenderme por falta de medios económicos”, concluyó, con la voz entrecortada.

A su vez, su entrenador Velásquez afirmó que tiene “la ilusión y la esperanza de entrenarla en los Juegos Olímpicos de Río”, luego que se le preguntara si este era el fin de la carrera deportiva de Calle.

En julio del 2015, la ciclista colombiana María Luisa Calle dio positivo después de un control antidopaje en una prueba de persecución por equipos en los Juegos Panamericanos de Toronto. Los análisis mostraron la presencia de GHRP-2 en el cuerpo de la pedalista.

La sustancia detectada es un potenciador que libera la hormona de crecimiento, que es utilizada para fortalecer los tendones y ligamentos, así como para aumentar la masa muscular.

Dio positivo con la sustancia GHRP-2, que libera la hormona de crecimiento, en los pasados Juegos Panamericanos de Toronto (Canadá), un certamen en el que buscaba estar cerca del podio, pero en el que no lo iba a conseguir porque ella sabía que ganar una medalla era casi imposible.

La Comisión Médica de la Odepa dio a conocer a los miembros del Comité Ejecutivo resultados analíticos adversos que violan las Reglas Antidopaje de la Odepa, consecuentes a los controles de dopaje realizados por el Laboratorio de Montreal, señala el informe divulgado este miércoles por la organización.

ELTIEMPO.COM

"IMAGE</p



Comments are closed.