Bogotá, Colombia
AFP
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró en la instalación de la Misión de Observación Electoral Internacional que estas votaciones tienen un gran significado porque es la primera vez en “mucho tiempo” que el país celebrará unas elecciones en paz.
El domingo también se votarán dos consultas: una en la que se elegirá al candidato presidencial de una coalición de izquierdas entre Gustavo Petro y Carlos Caicedo y en otra al de derechas, entre el uribista Iván Duque y los conservadores Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez.
Según Santos, todos los candidatos han tenido las “mayores garantías en materia de seguridad (y) cualquier requerimiento que han hecho en materia de seguridad se les ha atendido” por lo que espera “que en eso de la seguridad no tengan otro problema”.
Sobre los posibles ataques informáticos, la Registraduría aseguró que contarán con un sistema “robusto” que les permitirá evitarlos.
No obstante, el ministro de Defensa denunció que se han registrado 28,000 ataques de robots, originados de varios países, a las páginas de la Registraduría y que la Fiscalía desarrolla dos investigaciones por ataques cibernéticos y una por ataque a la página Infovotantes.
Entre tanto, se cerró el periodo de inscripción de las candidaturas presidenciales.
Curules
Hay 945 candidatos para los 102 escaños del Senado, mientras que 1,794 aspiran a las 166 sillas de la Cámara de Representantes.