Miercoles, 30 de Abril del 2025
xb-prime


MinAgricultura y ADR entregaron $4.472 millones para proyectos productivos de aguacate hass y café en Caldas

Publicado el 21/04/18

Bogotá, 20 de abril de 2018   Con la participación del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga y el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Juan Pablo Díaz Granados, se llevó a cabo en Supía Caldas la entrega de $4.472 millones para la inversión en cuatro proyectos integrales de desarrollo agropecuario y rural para asociaciones de productores de aguacate hass y café del departamento y que beneficiarán alrededor de 600 productores de la región.

Durante la entrega, llevada a cabo en el marco del lanzamiento de la estrategia ‘Mi Campo Produce’, el presidente de la República Juan Manuel Santos, resaltó que en la apuesta por la paz el campo colombiano fue una de las mayores razones para trabajar por ella. Así mismo, hizo énfasis en el gran potencial que tiene Colombia para convertirse en una de las grandes despensas del mundo.

“Invertir en el campo es paz. Este es un país con inminente vocación agrícola, ganadera, cafetera. Hoy el mundo no solo nos conoce por café, las flores, y banano, ya somos mango, uchuvas, piña, aguacate hass, carne bovina, carne porcina. Hoy tenemos muchos mercados abiertos”, sostuvo el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga. 

El jefe de la cartera agropecuaria señaló que para que el campo progrese y siga entregando buenos resultados se requiere de: crédito agropecuario, asistencia técnica, ya que hoy solo el 5% de los productores en Colombia la recibe, pero con la Ley de Innovación Agropecuaria, aprobada en diciembre pasado, se pasará a un 100%. De la misma forma, destacó el avance en los distritos de riego, en donde se superó la meta establecida y la importancia que han tenido las alianzas productivas en las diferentes regiones del país.

Entre 2010 y 2018 el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural destinó una inversión de $405.000 millones para el Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas, a través del cual se constituyeron 1.209 alianzas, se beneficiaron 68.435 familias productoras de 588 municipios del país y se lograron agronegocios por 1.3 billones de pesos. De estas alianzas se constituyeron 59 en el departamento de Caldas y se lograron agronegocios por $47.553 millones. El Ministro Zuluaga Cardona destacó la labor que viene haciendo el departamento de Caldas con los productores, en donde la Gobernación ha sido clave para el desarrollo de los proyectos productivos.

Lo anterior se suma a la entrega de los nuevos recursos en el marco de la Estrategia ‘Mi Campo Produce’, para el apoyo a cuatro proyectos productivos de café y aguacate hass, que permitirán a las familias productoras de Caldas contar con más insumos y acompañamiento técnico en beneficio de su competitividad.

Los cuatro proyectos que se impulsarán

El primer proyecto consiste en el fortalecimiento de la producción de aguacate hass en los municipios de Manzanares, Aguadas y Samaná, con recursos que ascienden a los 1.972 millones de pesos. Los 156 pequeños productores beneficiarios del proyecto hacen parte de la Asociación de productores de frutas y hortalizas de Manzanares (Asohorma).

Otra de las asociaciones beneficiarias es la Fundación Campo Verde, la cual  recibió 1.500 millones de pesos para cultivar 291 hectáreas de aguacate hass, que favorecerán a 291 productores de los municipios de Aguadas, Salamina, Manzanares, Pensilvania, Merced y Supía.

La asociación Fundación Visión Sostenible Social también fue beneficiada con 500 millones de pesos para fortalecer su capacidad productiva y la generación de ingresos de 50 pequeños productores de café del municipio de Risaralda, Caldas. Así mismo, en el municipio de Aranzazu, otros 50 pequeños productores de la Fundación Visible Sostenible Social, recibieron 500 millones de pesos para mejorar la capacidad productiva de su cultivo de café.

“Estamos trabajando en el Gobierno apoyando a miles de familias campesinas con la implementación de proyectos productivos, enmarcados en una estrategia cuyo objetivo es fortalecer sus capacidades de producción y asociatividad, mejorar las prácticas agrícolas y generar mayores ingresos”, concluyó el ministro Zuluaga Cardona.



Comments are closed.