Un nuevo fenómeno se suma a la crisis migratoria en la frontera con Venezuela, en Norte de Santander. Tras el retorno voluntario de migrantes venezolanos hacia su país durante la pandemia, las autoridades y habitantes advierten un nuevo regreso de venezolanos hacia Colombia.
Según cifras de Migración Colombia, desde el cierre de la frontera el pasado 14 de marzo, 106 mil migrantes han retornado hacia Venezuela y cerca de 40 mil más están a la espera de poder hacerlo.
Sin embargo, tras la reactivación de la economía en Colombia, cientos de venezolanos en busca de oportunidades han emprendido un nuevo viaje por las carreteras colombianas hacia el interior del país.
Deivy Rosero es uno de los migrantes que no logró retornar hacia su país. Por esta razón, decidió devolverse a Popayán, ciudad donde vivió los últimos tres años. Para él, estar en la frontera o regresar a Venezuela ya no es una opción viable.
“Llegué en julio pensando que aquí o en mi país tendría oportunidades, pero aquí la vida es más dura, prefiero regresar y aprovechar que ya abrieron los restaurantes y el comercio se activó. Lo mismo harán mis primos y un grupo de amigos que aún están en Valencia (Venezuela)”, afirmó Rosero.
Hasta junio había 1’748.716 venezolanos en Colombia, el 43,6 por ciento se encuentra en condición regular y 985 mil de ellos, cifra que corresponde al 56,4 por ciento, está de manera irregular.
Víctor Bautista, secretario de Fronteras y Cooperación Internacional de Norte de Santander, afirmó que aunque el monitoreo diario tiene como prioridad medir el flujo de migrantes hacia Venezuela, han identificado desde el mes de agosto a grupos entre 20 y 35 personas que transitan en sentido contrario, hacia Cúcuta y otras ciudades del país.
“Hemos corroborado que hay grupos de migrantes venezolanos que están regresando al interior del país y al sur del continente. Algunos estuvieron en Venezuela y otros han estado en la frontera y no lograron entrar. El rumbo es indefinido”, sentenció Bautista.