Viernes, 23 de Mayo del 2025
xb-prime


La importancia de la dosis de refuerzo

Publicado el 13/12/21

Colombia superó el 50% de la población que ha recibido las dos primeras dosis de la vacuna contra el covid-19. Aunque falta mucho para alcanzar la anhelada inmunidad de rebaño, la cifra muestra un avance y permite ver con esperanza la lucha contra la pandemia. Sin embargo, hay que convencer a quienes por desinformación aún se niegan a recibir el inmunizante y, además de poner en riesgo sus vidas y las de sus seres queridos, entorpecen el proceso en general.

Claro que convencer a los negacionistas ya no es el único desafío que tiene el país en la materia. Hace pocos días la Organización Mundial de la Salud, OMS, advirtió que la inmunidad que producen las vacunas tiene una duración de hasta seis meses después de recibir la segunda dosis, lo que hace indispensable la dosis de refuerzo, que también deben aplicarse quienes recibieron una vacuna de una sola dosis, para mantener las defensas contra el covid-19.
En ese sentido, es fundamental que quienes completaron el plazo, acudan a recibir la dosis de refuerzo, pues cada día que pase después de cumplidos los seis meses de la segunda dosis o la monodosis, aumenta la vulnerabilidad frente al virus. Es claro que, si bien Colombia no ha superado la pandemia, el avance en la vacunación ha permitido la normalización de todas las actividades gracias a que los niveles de contagio y de mortalidad no son tal altos como hace unos meses.

Mientras no se alcance la inmunidad de rebaño y sigan apareciendo nuevas cepas, es fundamental acatar las recomendaciones de las autoridades sanitarias, y si ello implica la aplicación de una tercera dosis o de más, debe hacerse por responsabilidad personal y social.

Fuente: Diario Occidente. 



Comments are closed.