Miercoles, 7 de Mayo del 2025
xb-prime


Pastilla de Pfizer contra covid reducirían en un 89 % las hospitalizaciones y muertes

Publicado el 14/12/21

Este martes, 14 de diciembre, Pfizer anunció que de acuerdo con los datos finales de todos los pacientes inscritos, su píldora antiviral (Paxlovid) es segura y un 89 % efectiva.

Los resultados finales de los 2.246 adultos inscritos en la Fase 2/3 del estudio del antiviral oral Paxlovid, fueron consistentes con el análisis intermedio anunciado por la empresa en noviembre de este año.

Según Pfizer, las píldoras redujeron significativamente el riesgo de hospitalización y muerte “por cualquier causa” en el 89 % de los pacientes tratados en comparación con aquellos que recibieron el placebo.

Los adultos que participaron de esta primera parte del estudio estaban infectados con SARS-CoV-2 y recibieron Paxlovid tres días después de aparecidos los primeros síntomas.

Con los pacientes en los que el tratamiento inició a los cinco días posteriores de la aparición de síntomas, la reducción del riesgo fue del 88 %.

La confirmación de los hallazgos fue notificada a la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) como parte del envío continuo de información para la aprobación de su uso de emergencia.

“Esta noticia proporciona una mayor corroboración de que si nuestro candidato antiviral oral se autoriza, podría tener un impacto significativo en la vida de muchos”, comentó Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer.

“Las variantes emergentes de preocupación, como Omicron, han exacerbado la necesidad de opciones de tratamientos accesibles para quienes contraen el virus. Estamos seguros de que, si se aprueba, este tratamiento podría ser una herramienta fundamental para ayudar a sofocar la pandemia”, finalizó.

¿Cómo funciona Paxlovid?

Paxlovid es una terapia antiviral (aún en investigación) inhibidora de la proteasa del SARS-CoV-2 (una enzima que el coronavirus necesita para replicarse).

Se administra por vía oral de modo que, si es autorizada para uso de emergencia, podría recetarse al primer signo de infección o al primer conocimiento de una exposición, lo que podría ayudar a evitar enfermedad grave.

De acuerdo con Pfizer, su desarrollo es valioso en la medida en que las variantes actuales de interés y preocupación pueden ser resistentes a los tratamientos que se centran en la proteína de espícula (o spike) expresada en la superficie del virus, debido a las mutaciones en esta región.

Fuente: El Colombiano. 



Comments are closed.