Martes, 6 de Mayo del 2025
xb-prime


No habrá cuarentena, pero sí medidas y restricciones frente al ‘hipercontagio’ en Cali

Publicado el 06/01/22

El alcalde Jorge Iván Ospina ratificó su posición de no decretar cuarentena en Cali en medio del cuarto pico de la pandemia y el ‘hipercontagio’ que vive la ciudad, sin embargo, estableció una serie de restricciones para el sector nocturno y eventos masivos.

La ciudad de Cali se enfrenta al cuarto pico epidemiológico del covid-19, por tanto, la Administración Municipal y expertos en salud han decidido continuar con la apertura en la capital del Valle.

La determinación se da tras el avance en la vacunación, que actualmente supera el 70% de las primeras dosis en la población caleña, prevenir un impacto social negativo y las medidas que el ente municipal ha tomado para fortalecer el sistema de salud.

Así pues, el alcalde señaló que la comunidad debe ser consciente y aislarse voluntariamente si tiene síntomas.

“En Cali no hay medidas restrictivas, pero si apelo a la conciencia y la responsabilidad ciudadana para que todo mundo se asuma como seres de luz, para que desde la solidaridad con los demás entiendan que si tienen manifestaciones respiratorias, se aíslen y comprendan que deben cuidar a los suyos, insistiendo de paso en la vacunación como medida para privilegiar la vida”, comentó en un programa radial.

Entretanto, Ospina recalcó que, pese a que se acabaron las festividades, es necesario implementar restricciones, exactamente en el sector nocturno y en la realización de eventos que tengan gran asistencia.

Con lo anterior, establecimientos como bares, discotecas, estancos, entre otros, deberán operar hasta las 3:00 A.M., así como mantener un aforo del 50% y exigir carné de vacunación con el esquema completo.

Al mismo tiempo, se prohíbe la realización de eventos como conciertos, reuniones y otros eventos masivos durante dos semanas, decisión tomada en conjunto con sus secretarios, aunque por ahora no se conoce cuando entrará en vigencia la medida.

A su vez, la Alcaldía espera que las personas que aún no han recibido los biológicos y los docentes del sector público y privado acudan a centros de vacunación para que se reduzca la tasa de transmisión del virus.

Adicionalmente, con el reporte preliminar del Instituto Nacional de Salud sobre la circulación de la variante Ómicron en Cali y el Valle, expertos en salud afirman que la vacunación y el autocuidado son las mejores medidas de prevención.

Fuente: Diario Occidente. 



Comments are closed.