Miercoles, 7 de Mayo del 2025
xb-prime


Preocupación en el Valle tras superar los 4 mil casos positivos de covid-19 en un día

Publicado el 06/01/22

El país continúa su tránsito hacia el cuarto pico de la pandemia y el departamento del Valle del Cauca es uno de los más afectados, muestra de esto es el último reporte de MinSalud que superó los 4 mil contagios en un solo día, lo cual tiene preocupadas a las autoridades de salud.

Desde inicios de 2022, el Valle del Cauca ha reportado una cifra de entre 1.000 y 1.500 contagios diarios del SARS-CoV-2.

No obstante, el pasado martes, 4 de enero, el número ascendió hasta los 4.504 casos confirmados en el día y el miércoles, 5 de enero, supero los 5 mil casos, convirtiéndose en uno de los departamentos con mayor número de contagios activos, de los cuales más del 60% corresponden a la ciudad de Cali.

Así pues, frente a la situación de salud y el incremento de los contagios, estimados por la celebración de fin de año, la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, expresó que es importante mantener las medidas de bioseguridad y aislarse si es necesario.

“Podemos tener tres dosis de vacuna y tener el virus y estar haciendo circulación del mismo, por eso la importancia del tapabocas. Este es un pico que sube rápidamente y que volverá a bajar de la misma forma, necesitamos cuidarnos todos”, señaló Lesmes.

Por otra parte, hizo hincapié en que la mejor forma de evitar la gravedad de la enfermedad y sus síntomas es completar los esquemas de vacunación, además, de que contribuye a reducir el impacto del contagio.

“El hecho de tener nuestro sistema inmunológico a prueba, tras recibir la vacuna, logra que el COVID sea más leve y pase más rápido. Quisiéramos que todas las personas tuvieran su esquema completo y tenemos suficiente vacuna”, enfatizó la secretaria.

Cabe resaltar que si aún no cuenta con sus dosis de inoculación y presenta un cuadro gripal, tos, diarrea, dolor en el cuerpo, entre otros síntomas de covid-19, debe aislarse voluntariamente hasta realizarse la prueba.

Posteriormente, dependiendo del resultado, entrar en cuarentena y luego hacerse vacunar, puesto que está demostrado que reduce de manera significativa el riesgo de padecer agravantes.

Fuente: Diario Occidente. 



Comments are closed.