El gobernador encargado del Valle del Cauca, José Fernando Gil Moscoso, le pidió a los mandatarios de los diferentes municipios del departamento adoptar medidas y restricciones para evitar el aumento de casos de covid-19, en medio del cuarto pico de la pandemia, y descongestionar los servicios de salud.
A través de un decreto, la Administración Departamental busca que se prohíba la realización de eventos masivos, de carácter público o privado, que infrinjan las medidas de bioseguridad tales como aforos, distanciamiento, entre otras condiciones establecidas por el Ministerio de Salud en las Resoluciones 777 y 2157 de 2021.
Lo anterior dado el repentino aumento de casos positivos de SARS-CoV-2 en el Valle en lo que va del 2022, que pasó de 1.000 y 1.500 casos diarios, hasta más de 7 mil, según los últimos reportes del Instituto Nacional de Salud.
“Me veo en la necesidad de informar a la comunidad vallecaucana que las cifras del covid siguen en un aumento preocupante, hoy tenemos 7.114 casos reportados, es decir, que se incrementaron 1.702 casos con respecto ayer que tuvimos 5.412. Ya el Instituto Nacional de Salud nos certificó que el 60% de estos casos corresponden a la variante Ómicron”, dijo Gil Moscoso.
De acuerdo con esto, quienes no acaten la norma serán sujetos a las medidas correctivas contempladas en la Ley 1801 de 2016 y de las demás dispuestas en el mismo ordenamiento si a ello hubiera lugar, a través del procedimiento establecido para tal fin; sin perjuicio de lo establecido en el Código Penal y demás normas afines.
Por último, los alcaldes deberán trabajar junto con la Secretaría de Salud Departamental para implementar las acciones necesarias para aliviar y fortalecer el sistema de salud en el territorio, teniendo en cuenta la ocupación de camas UCI y los contagios por los próximos días.
Fuente: El Nuevo Siglo.