Martes, 6 de Mayo del 2025
xb-prime


Tips para baja de peso después de vacaciones

Publicado el 27/01/22

Con este inicio de nuevo año, nos hacemos nuevos retos, e inclusive debemos estar en múltiples cambios con todo lo que la pandemia nos ha podido enseñar, sabemos que. Hoy en día debemos estar mas dispuestos a nuevos conocimientos y sobretodo a alejar los hábitos poco saludables, pues si algo pone en juego nuestra salud, y es encontrarnos en un sobrepeso, u obesidad ya que es una inflamación mínimamente persistente que poco nos hacemos cargo, pero si que quiero enfocar este nuevo año con consejos saludables que pueden interferir grandemente en nuestra salud, ayudando a los procesos de desintoxicación propios, a desinflamar el organismo de forma saludable y efectiva.

Iniciare por la molécula mas importante de nuestro cuerpo humano H2O, muy conocida para nosotros, pero hoy en día la olvidamos con el uso de tantos supuestos sustitutos. El agua es el disolvente universal de nuestro cuerpo, hace parte en un 70% de una persona adulta, pero en la infancia es casi el 90%, definitivamente somos agua, el problema es que actualmente en el mercado por el consumismo vemos aguas saborizadas, gasificadas, de forma de jugos o de sodas que lo único que hacen es hacer que el cuerpo use mucha mas agua de la que ellas pueden aportar, la razón de la cual nuestro cuerpo al consumir alimentos líquidos industrializados gasta agua, son los conservantes, los ácidos que generan la gasificación y por su puesto el azúcar que contienen, que lo único que hace es sacar mas agua de nuestras células, haciendo que tengamos una sed insaciable. La recomendación ante esta explicación es tomar líquidos de 1 litro a 2 litros diarios de acuerdo con tu talla, de la forma mas natural posible e idealmente filtrada, claro esta, si no tienes condiciones que te restrinjan dicho consumo, pues existen pacientes que tienen alteraciones coronarias y deben restringir sus líquidos ingeridos.

Otra clave para bajar de peso es restringir el consumo de alimentos grasos que a veces no caemos en cuenta donde se encuentran para esto me remitiré a los que son horneados como son: galletas, tortas, panes, en la ciudad de Santiago de Cali donde soy oriunda se encuentra el pan de yuca, el pan de bono entre otros que usamos no solo en el desayuno si no que los vemos benévolos y los repetimos en la noche porque nos parece ligero, pero para nuestro cuerpo no lo es.

Clave no desayunar en la noche como solemos hacerlo o hacer una media tarde con lo que desayunamos y volver a tener un almuerzo antes de dormir. Este error es muy frecuente.

Para resumir un poco no comer este tipo de harinas horneadas por el alto contenido de grasas, es importante escoger también carnes que no contengan tantas grasas saturadas, en este grupo se encuentra pollo, pescados idealmente azules, pero otras opciones dorada, corvina, trucha. La preparación debe ser a la plancha, o en freidora de aire que nos ayuda a bajar las calorías provenientes de las grasas. En esto del consumo de grasas saturadas si vas a consumir lácteos deben ser descremados, desnatados, y usarlos poco porque infaman mucho nuestro intestino así suceptibilizandonos para tener un sistema inmune débil.

Otra clave que nos ayuda a bajar es iniciar ya una rutina deportiva como te guste mover tu cuerpo, pero inicia ya, no te procrastines colócate en el primer lugar siempre, es importante para tu cuerpo y para tu salud no solo física si no mental. Lo ideal es que sea constate, gradual, el que mas te guste a ti, puede ser baile, en casa poniendo un canal de ejercicios y repitiéndolos, saliendo a caminar cerca a casa, entre otros. Estos tips son lo mas efectivos para que inicies en este año con mucho amor propio, trabajando no solo el cuidarnos mas si no evaluando en nuestras emociones que esta débil para disponernos al cambio.

Si entre tus propósitos estar cambiar tus hábitos te invito a que consultes con nosotros, adicional si estas lecturas resuenan contigo te espero en mis redes sociales en Instagram: @dra_nataliaalvarez o en la página Facebook: @centromedicomana; los esperamos con una mirada integral de la enfermedad o para solicitud de citas via whatsapp (+57) 310 821 1543 en el Centro Médico Integrativo Maná.

Directora Médica del Centro Médico Integrativo Maná, Master en Nutrición y Dietética Humana, Medicina Antiedad, Psicoterapeuta Transpersonal, Medicina Tradicional China, Terapia Neural, entre otros estudios de la medicina integrativa.

Fuente: Diario Occidente.



Comments are closed.