Sábado, 3 de Mayo del 2025
xb-prime


Corte Constitucional declara violación masiva del Acuerdo de Paz

Publicado el 28/01/22

La Corte Constitucional declaró este jueves el Estado de Cosas Inconstitucionales, al conocerse las fallas en la implementación del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las exguerrillas de las Farc.

Durante la Sala Plena, se tomó la decisión luego del estudio de cinco tutelas de excombatientes, quienes denunciaban amenazas contra su vida, donde se violaron los derechos fundamentales a la vida, a la integridad personal y a la paz.

Con una votación de cinco contra cuatro, la Corte declaró el Estado de Cosas Inconstitucionales, que se usa en casos de una vulneración masiva y generalizada de varios derechos constitucionales que afecta a un número significativo de personas.

“Consideró la Corte que, en efecto, los derechos fundamentales a la vida, a la integridad personal y a la paz fueron desconocidos por la Unidad Nacional de Protección y dictó órdenes puntuales para restablecer estos derechos. La Corte Constitucional, además, considerando el alto número de firmantes del Acuerdo final de Paz que han sido víctimas de homicidio y el bajo nivel de implementación de las normas sobre garantías de seguridad para los desmovilizados, también decidió declarar el estado de cosas inconstitucional y expedir órdenes estructurales generales para el cumplimiento de lo establecido en las normas del Acuerdo en lo relativo a las garantías de seguridad”, afirmó la magistrada Cristina Pardo, quien propuso la medida.

La Corte le ordenó a la Unidad Nacional de Protección que en los próximos cuatro meses, reevalúe el nivel de riesgo de los firmantes del Acuerdo, entre los reincorporados a la vida civil y miembros del Partido Comunes, así como integrantes de los espacios territoriales de capacitación y reincorporación.

También ordenaron a la Procuraduría adoptar un mecanismo de vigilancia del cumplimiento de la sentencia, con apoyo de la Defensoría, además de un estudio de verificación a las medidas del alto tribunal.

Fuente: El Nuevo Siglo. 



Comments are closed.