Mediante labores investigativas realizadas por la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales en un trabajo articulado con el CTI de la Fiscalía y el Ejército Nacional se logró ubicar 200 kilogramos de explosivos tipo anfo y pentolita en estado granular, en el sector del jarillón del río Cauca, al oriente de Cali.
El material fue encontrado en una zona despejada, en inmediaciones de la estación de Policía del barrio Alfonso López.
En las inspecciones se constató que estaba almacenado en una caneca de cartón prensado, de la cual salían dos cables unidos por un dispositivo eléctrico.
Dada la cantidad y las condiciones en las que se encontraron los explosivos, los técnicos del CTI los destruyeron de manera controlada en el sitio. Por el momento no se reportan capturas.
Los elementos de prueba indican que el anfo y la pentolita, al parecer, ingresaron al casco urbano de Cali el pasado martes, 25 de enero, ocultos en una canoa movilizada por el río Cauca. Así mismo, dan cuenta de que pertenecerían a una estructura criminal que delinque en la región.
El director especializado contra las Organizaciones Criminales, Carlos Roberto Izquierdo, aseguró que acciones investigativas continúan para establecer si iban a ser utilizados para realizar una acción terrorista en la ciudad.
Según información de una fuente humana, el grupo delincuencia GAO ELN estaría trasladando este material explosivo a la capital vallecaucana, con los cuales se atentaría contra la fuerza pública o entidades gubernamentales de la ciudad.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Carlos Javier Soler, indicó que con la investigación judicial también se busca determinar los puntos hacia donde sería traslado el explosivo.
“Los terroristas viven de generar temor en la mente de las personas. Tenemos que mostrar la capacidad de anticipación y aplaudir el trabajo de las autoridades judiciales, tanto de la Policía Nacional como del Cuerpo Técnico de Investigaciones que, a través de informantes, líneas y una conjugación de trabajo de terreno de campo, pueden garantizar la seguridad de caleños y caleñas”, subrayó Soler.
El funcionario aseguró que desde la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali se procederá al pago de la recompensa por la información suministrada con relación a estos hechos, que atentan contra la vida e integridad de los ciudadanos.
Soler hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe informando y trabajando de manera conjunta por la seguridad de todos, por lo que se garantiza una absoluta reserva.
Con esta incautación se evitan actos terroristas contra la población civil y fuerza pública.
Fuente: Diario Occidente.