Viernes, 2 de Mayo del 2025
xb-prime


ELN amenaza en video a comerciantes de Remedios

Publicado el 01/02/22

Un video amenazante de la guerrilla del ELN, dirigido a los comerciantes de Remedios, tiene angustiados a los habitantes de este municipio del Nordeste antioqueño.

La grabación data del 29 de enero de 2022 y durante el último fin de semana circuló un fragmento de 34 segundos por las redes sociales. Allí aparecen tres subversivos de uniforme camuflado con los rostros cubiertos, que se identifican como integrantes del frente José Antonio Galán de esa organización criminal.

“Se está haciendo un llamado a todo el comercio de Remedios, Antioquia, para que no se rehusen, como lo hizo el compañero (identidad reservada). Él piensa que nosotros somos un grupo de vándalos, nosotros somos una organización seria que lleva 27 años de lucha”, señaló uno de los delincuentes.

El ciudadano al que se refirieron es un comerciante remediano, que por negarse a pagarles la “vacuna” fue amenazado de muerte y no pudo regresar a su finca, según fuentes del pueblo.

A los temores generados por este mensaje se suman varios panfletos intimidantes que han sido distribuidos en las últimas semanas. Además, en la madrugada del pasado 27 de enero arrojaron una granada al parqueadero de la estación de Policía de Remedios; la explosión no dejó víctimas, pero causó destrozos en la sede y varios vehículos.

Según información policial y judicial, en el municipio delinquen los frentes José Antonio Galán y Édgar Amílkar Grimaldo del ELN; el primero es comandado por alias Wílder y el segundo por “Monguía”.

También actúan el frente Jorge Iván Arboleda del Clan del Golfo, y una disidencia de este, conocida como los Libertadores del Nordeste. Incluso llegan delincuentes que se identifican como miembros de “los Rastrojos” y “los Caparros”, aunque no es claro si se trata de delincuentes comunes que usurpan estos nombres.

Estos grupos cobran extorsiones a los mineros, comerciantes, finqueros y en general a todas las actividades económicas de Remedios. Un habitante del pueblo, que pidió la reserva de su identidad, señaló que “cada semana llegan hasta tres y cuatro personas, que dicen ser de estas bandas, a cobrar la extorsión. Hay comerciantes de oro que pierden hasta $1 millón semanales por las ‘vacunas’”.

EL COLOMBIANO se comunicó con la Policía Antioquia para conocer su posición sobre el video del ELN. Desde la institución comentaron que estaban analizando la información antes de emitir un pronunciamiento.

Fuente: El Colombiano. 



Comments are closed.