Jueves, 15 de Mayo del 2025
xb-prime


Metaverso y nuevos celulares, entre las novedades del Congreso de Móviles

Publicado el 03/03/22

Luego de que Mark Zuckerberg anunciara el año pasado su gran apuesta por el metaverso, esta nueva fase tecnológica se coronó como la estrella de la nueva edición del Congreso Mundial de Móviles (MWC) que se celebra en Barcelona, España, la mayor feria tecnológica del mundo.

Los temas más discutidos este año fueron la conectividad 5G, que hará posible la realidad aumentada y virtual; el big data; la inteligencia artificial; el servicio en la nube; la robótica; la geolocalización, y el Internet de las Cosas.

Bruno Mata, delegado de la firma La Frontera, le explicó a Efe que aunque las empresas ya se interesan por el metaverso, “hasta que no bajen más los precios y las gafas virtuales no sean más pequeñas, su generalización llegará más tarde, hasta 2030 mínimo”.

Lo más nuevo

A esto se suman las más recientes novedades que se dieron a conocer en cuanto a celulares y dispositivos inteligentes que las diferentes marcas de tecnología del mundo llevaron al MWC.

Por el lado de OPPO, la marca lanzó dos avances en la carga rápida de alta velocidad para sus smartphones: 150W SuperVOOC con Battery Health Engine (BHE) y la tecnología de carga rápida 240W SuperVOOC. Es decir, este desarrollo promete que la batería mantenga el 80 % de su capacidad original después de hasta 1.600 ciclos de carga, proporcionando así una carga rápida que además protege la salud de la batería.

Huawei también destapó sus cartas. Algunos de sus lanzamientos fue la PixLab X1, una impresora láser multifuncional; la MateBook E, una laptop OLED que ofrece una experiencia de tener dos computadores en uno; y la MatePad Paper, la primera tableta de tinta electrónica de Huawei, con pantalla de 10.3 pulgadas.

La empresa china, además, presentó la red inteligente OptiX, basada en la propuesta de valor de “Más bits, menos vatios”, con el objetivo de promover el desarrollo verde de la sociedad a través de la innovación tecnológica.

Otra de las marcas que dio a conocer sus novedades fue Realme, quien por primera vez participó en el MWC. En el evento reveló su salto al segmento de la gama alta con su nueva serie GT 2, para la cual se utilizó un biopolímero para su panel trasero, reduciendo emisiones de carbono en su fabricación en un 35,5 %.

“Invertiremos más del 70 % de nuestros recursos de investigación y desarrollo para la exploración de tecnologías avanzadas que incluyen pantallas, carga rápida y rendimiento relacionado con el 5G para ofrecer unas experiencias de primer nivel”, dijo Madhav Sheth, presidente de Realme International Business Group, a través de un comunicado.

Este año la asociación de operadores de telecomunicación decidió dejar a Rusia sin pabellón propio tras la invasión de Ucrania.

Fuente: El Colombiano.


Comments are closed.