Viernes, 2 de Mayo del 2025
xb-prime


“Trabajaré porque WOM sea el principal referente de atención al cliente”

Publicado el 14/06/22

Ramiro Lafarga ya asume su nuevo rol como CEO de WOM Colombia para continuar con el avance que ha tenido la compañía en el país como el cuarto operador de telefonía móvil. Es argentino, domina el inglés y el portugués, y tiene más de 27 años de experiencia liderando compañías de telecomunicaciones alrededor del mundo. Lafarga llega para continuar con el avance que la compañía ha tenido en el país, impulsando la transformación en el mercado de las telecomunicaciones, y con el propósito de seguir democratizando la conectividad. El Diario Occidente habló con él para conocer su expectativa ante el país y el desarrollo de la marca y lo que viene para mantener la senda de crecimiento:

¿Cuál fue la primera impresión que tuvo de la empresa?

La recepción de la gente, un equipo comprometido y entusiasmado con la propuesta disruptiva de la compañía, mucha energía. Una mezcla de WOM pero también de Colombia porque nunca había vivido en Colombia y la experiencia es muy gratificante. Es un país increíble, de mucha diversidad y de gente buena, alegre y directa.

¿Cómo ve los indicadores de país para la marca?

Es una empresa que está en etapa de crecimiento, estamos a un año de su lanzamiento y ha crecido muy rápido y muy fuerte. En lo que es despliegue de la red con una inversión de 700 millones de dólares en red y más de cuatro mil antenas instaladas y en paralelo un despliegue comercial con 355 tiendas que en un año y un mes es meritorio. Esto dio lugar a que en pocos meses se llegara a un millón de clientes y hoy en día ya superamos los dos millones de clientes.

¿Cómo van en cobertura y calidad de señal?

Seguimos creciendo. Inicialmente empezamos con una red abierta y vacía eso hace que se tenga que ir ajustando. Hoy por hoy se sigue ampliando el nivel de cobertura con antenas propias y la inversión seguirá creciendo.

¿Cuál es la propuesta de valor de WOM a día de hoy?

Hay tres características que la definen:

– Tenemos la red de última generación, la más moderna. Es 4G LTE con una velocidad de conectividad increíble y con la mejor tecnología a disposición de toda la comunidad.

– La segunda es diferenciarnos por la atención dado que somos una empresa solo telefonía móvil y tenemos pocos planes, eso facilita que sea muy simple y eso hace que tengas pocas cosas que hacer y facilita mucho la interacción con los clientes. Esto hace que la atención sea más personalizada y que sea más cálida y eso es una ventaja porque Colombia se merece una atención mejor que la que se venía dando hasta ahora.

– El tercer elemento es el tema de tarifas y precios. Cuando de entrada propusimos algo que democratizara o abriera más el juego a ciertos estratos y a cierta parte de la población para poder adoptar esta tecnología, eso significó que nuestros competidores reaccionaran con una baja de tarifas de tal manera que se superó más del 50% de las tarifas en oferta de toda la industria y eso impactó directamente al índice de precios al consumidor en Colombia en un 12% el año anterior y eso se llama el efecto WOM.

La competencia reaccionó bajando tarifas pero también con reacciones jurídicas para frenar a WOM ¿Cómo avanza el tema?

Eso ha ido mejorando y eso es algo natural cuando llega un nuevo competidor y que desafía el status quo desde lo comercial y legal regulatorio pero poco a poco hemos ido demostrando que somos un actor que apuesta a futuro y en grande y es entender que estamos jugando de igual a igual en un mercado muy competitivo. Tengo la convicción de que puedes competir en el mercado y a la vez coordinar para bajar los costos de la infraestructura, entonces es algo que en el largo plazo mejora.

¿Cuál es la meta en el corto y mediano plazo?

Crecer. El mercado de comunicaciones es una industria de escala y se necesita generar un negocio y esa es la propuesta nuestra, llegar a mucho más colombianos y estamos seguros que tendremos una gran participación en el mercado colombiano.

El componente social es muy importante en WOM ¿Cómo se va a reforzar?

Vengo a complementar e impulsar muchas de las iniciativas que ya se lanzaron para nutrir el foco que tiene WOM que es conectar a los desconectados, democratizar el servicio, inversión social, generar empleo para jóvenes, promover la industria de las pymes y de los negocios que requieren soporte desde lo básico y allí seguiremos, eso no lo cambiaremos.

¿Cuál es el sello personal que le quiere imprimir a su trabajo?

Dar foco a la satisfacción de los clientes. Yo estaría muy feliz si el día de mañana encontramos una WOM consolidada por el buen servicio a los clientes, siendo el referente de cómo debemos tratarlos.

Resultados de compañía

– Hemos logrado conectar más de 46 millones de colombianos en más de 700 municipios con más de 4.000 antenas 4G LTE a nivel nacional.

– Con este desarrollo en infraestructura propia, WOM tiene hoy en día, la red 4G LTE más moderna del país.

– En diciembre del 2021, nuestra red fue reconocida por los Speedtest awards de Ookla como la segunda en velocidad en el país y la segunda en consistencia, lo que vemos como un gran logro ya que en ese momento solo llevábamos 9 meses de operación.

– Hasta el momento WOM ha invertido más de 700 millones de dólares en el país y completa 355 tiendas y kioskos a nivel nacional.

– Hemos contratado a 2.400 WOMers de forma directa y generado más de 1.500 empleos indirectos.

– Contamos con 69.000 distribuidores autorizados de nuestras SIM en tiendas de barrio y con más de 220.000 puntos de recargas en todo el país.

– En agosto del 2021, con solo 4 meses de haber lanzado nuestra oferta comercial, llegamos a nuestro primer millón de usuarios, siendo el primer operador de Colombia en alcanzar esta cifra en tan corto tiempo. A cierre de abril de 2022, un año después de iniciar nuestra oferta en el mercado colombiano, llegamos a los 2 millones de usuarios.

– Llegar a este nuevo millón de usuarios, ratifica nuestro crecimiento en el país y evidencia que los colombianos encuentran una promesa de valor en WOM en línea con la transformación que ya iniciamos hace un año. Estamos entregando más valor en servicios de conectividad.

– El 70% de nuestros clientes están en 7 ciudades principales de la siguiente manera.

 

Fuente: Diario Occidente



Comments are closed.