Miercoles, 30 de Abril del 2025
xb-prime


CORREMITIERRA superó el número de inscritos en su segunda edición de Bogotá con más de 15.000 participantes

Publicado el 01/12/24
  • La segunda edición en Bogotá superó el número de inscritos con más de 15.000 participantes.

  • La carrera más querida por los colombianos tuvo a deportistas de más de 44 países, reunió a gente de todo el país, tuvo por primera vez un pacer invidente y contó con la participación del Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

  • El común denominador entre los participantes fue el mensaje de cuidado y bienestar “Tu vida vale más que una carrera”  de CORREMITIERRA.

Bogotá, 01 de Diciembre de 2024. Este domingo 24 de noviembre, la capital colombiana vivió una mañana llena de alegría, salud y deporte con la realización de la segunda edición de CORREMITIERRA, la carrera más querida por todos los colombianos. En esta oportunidad, el evento culminó su jornada superando el número de participantes que decidieron reunirse en la capital del país para disfrutar un día lleno de actividad física y hábitos saludables. Más de 15,000 corredores, provenientes de distintas partes del país y 44 países del mundo, se dieron cita en el Parque Simón Bolívar como punto de inicio.

“Queremos dar las gracias a la Alcaldía Mayor de Bogotá, al Instituto Distrital de Recreación y Deporte, al IDU, la Secretaría de Movilidad, al IDT el Ejército Nacional, la Policía Nacional, Bomberos Bogotá, Scouts de Colombia y a todos los patrocinadores por abrirnos las puertas y permitirnos hacer realidad este espacio que busca promover el deporte en familia y amigos. Nos llena de alegría saber que hay una apuesta sincera por apoyar el deporte y la vida saludable en nuestra capital.”, comentan Jorge y Cristy, fundadores de CORREMITIERRA.

El evento ofreció una experiencia única para corredores de todos los niveles con distancias de 5K, 10K, 15K y, por primera vez, 21K. El evento inició a las 7:00 a.m. con la salida de los 10K, seguida por la de 5K a las 7:15 a.m. La primera distancia contó con la participación de Carlos Fernando Galán, Alcalde de Bogotá, quien se sumó a los miles de deportistas que recorrieron el Parque Simón Bolívar, la Calle 44 y la Carrera 50 para colgarse posteriormente, la medalla del león.

Por su parte, los atletas de 21K y 15K, que salieron a las 9:20 a.m. y a las 9:40 a.m. aproximadamente, tuvieron la oportunidad de recorrer puntos icónicos de la ciudad como los alrededores del Estadio El Campín y el Park Way desde el deporte.

Una carrera inclusiva

En la segunda edición de c un nombre se destacó especialmente. Alberto Carrillo, psicólogo, coach y conferencista, oriundo de Caracas, Venezuela, que perdió la vista a los 20 años, se convirtió en el primer pacer invidente de la competencia, demostrando que las limitaciones son solo mentales. Guiándose con las brazadas de su compañero, marcó el ritmo para llevar a los participantes a la meta en el recorrido de 10K con un tiempo de 55 minutos.

“El poder apoyar a las personas a cruzar la meta significa muchísimo para mí, porque es algo único, inusual y disruptivo, que una persona con discapacidad visual pueda guiar a otros y decirles vamos con todo. Mi reto más grande como pacer de CORREMITIERRA fue el uso de mi voz, porque quería que mis mensajes de motivación llegarán a cada corredor para inspirarlos a dar el máximo. Afortunadamente fue un recorrido exitoso y pudimos completarlo con orgullo”, afirma Alberto Carrillo.

Más que una carrera, CORREMITIERRA ha construido un espacio para promover el deporte y la vida saludable para todo tipo de atletas, invitando a las personas a superarse a sí mismos a través de la motivación, la inclusión y la diversión. La distancia de 5K, además de ser el primer circuito para cientos de deportistas principiantes, se vió alegrada por la presencia de niños y adultos mayores, acompañados por sus familias y mascotas.

“Sentimos mucha gratitud y orgullo de poder regresar una vez más a Bogotá. Queremos resaltar el compromiso y la disciplina que tuvieron los participantes con el cuidado de su salud. Nuestra bandera es el bienestar de los deportistas y la preparación para que llegar a la meta sea motivo de alegría y no de riesgo. Por eso decimos -Tu vida vale más que una carrera- y seguiremos trabajando para crear conciencia sobre la importancia de la preparación en el running y del cuidado en el deporte. Retarse a uno mismo no debe ser sinónimo de llevar nuestro cuerpo al extremo.”, comentan los directores de CORREMITIERRA.

El personaje Lionel y sus fundadores fueron los encargados de encender el ánimo de los corredores antes de la partida y de recibirlos en la meta con una energía inigualable. Minutos antes de cada carrera, el himno de CORREMITIERRA, fue coreado a una sola voz por todos los participantes, dando inicio a las distancias.  La carrera no solo se destacó por el talante de sus deportistas, sino que vibró al ritmo del talento local con más de 35 músicos que ambientaron el recorrido, motivando a los corredores a dar lo mejor de sí.

Aporte a la economía de Bogotá

En esta segunda edición en Bogotá CORREMITIERRA aportó una derrama económica de más de $15 mil millones de pesos, generó 1.250 empleos directos y 1.500 indirectos, además de movilizar sectores como el hotelero, el gastronómico, el transporte, el de realización audiovisual, entre otros.

Las cifras de esta segunda edición reflejan un crecimiento importante en la acogida de la capital, con un incremento superior al 50% tanto en los participantes, como en el aporte económico a la ciudad, con respecto al año anterior.

La empresa no para y desde ya está trabajando por su próxima carrera en Medellín con la que darán inicio al circuito 2025. Además de Barranquilla y Bogotá, tiene como meta para el próximo año llegar a dos nuevas ciudades en Colombia y otra más fuera del país.

Desde ya están abiertas las inscripciones en www.corremitierra.com para quienes quieran vivir este festival deportivo en el 2025: Medellín, 27 de abril; Barranquilla, 8 de junio y Bogotá 23 de noviembre de 2025.



Comments are closed.