Lima, 5 de marzo de 2025. La eficiencia logística y la sustentabilidad se han vuelto prioridades para las empresas de transporte con cadena de frío; y es que deben asegurar la calidad e integridad de los productos que trasladan al tiempo que minimizan su huella de carbono y cumplen con normativas ambientales cada vez más estrictas y con las altas expectativas del mercado. Entorno al Día Mundial de la Eficiencia Energética (5 de marzo), es una oportunidad para que las empresas evalúen estrategias para reducir el impacto ambiental de sus operaciones y vean a la innovación tecnológica como una opción disponible para conseguir un transporte de carga sustentable que proteja al medio ambiente.
El transporte y la logística representan aproximadamente el 24% de las emisiones globales de CO₂e, con el transporte por carretera absorbiendo un alarmante 74% de esta cifra, según Climate Action Accelerator. En el caso del transporte refrigerado, el consumo de combustibles fósiles y la alta demanda energética para mantener la cadena de frío elevan no solo la huella de carbono, sino también los costos operativos y el riesgo de sanciones regulatorias. Para las empresas, esto se traduce en un desafío estratégico: ¿cómo reducir el impacto ambiental sin comprometer la eficiencia operativa, la calidad del producto y la rentabilidad del negocio?
Ante un escenario donde la reducción de costos operativos y el cumplimiento de normativas ambientales son prioridades para las empresas, la adopción de innovaciones tecnológicas en el transporte refrigerado representa una inversión estratégica. Estas soluciones optimizan la eficiencia operativa y reducen el costo total de propiedad al minimizar el consumo energético y la dependencia en combustibles fósiles, factores clave en la rentabilidad de negocio. Para Iván Collazo, Gerente General de Thermo King Latinoamérica, “las innovaciones tecnológicas en el transporte refrigerado permiten un control de temperatura más preciso y eficiente, garantizando un retorno de inversión sin comprometer la calidad del producto”.
Tecnología, un paso decisivo hacia un transporte refrigerado más sustentable. Las soluciones tecnológicas actuales en el transporte refrigerado han experimentado avances importantes, brindando a las empresas de gestión de flotas una oportunidad única para mejorar la eficiencia energética, reducir el costo total de propiedad y garantizar la sustentabilidad. Estas innovaciones permiten una mayor eficiencia operativa y optimizan el uso de recursos, contribuyendo a un desempeño superior y a un retorno de inversión más rápido.
Según Iván Collazo, Gerente General de Thermo King Latinoamérica, “la implementación de tecnología avanzada en el transporte refrigerado reduce el consumo de combustible y minimiza las pérdidas por variaciones de temperatura, lo que se traduce en un servicio más confiable y eficiente, al tiempo que favorece la sustentabilidad y la reducción de costos”. El experto de Thermo King destaca innovaciones que están permitiendo a estas empresas de logística alcanzar un nuevo nivel de eficiencia operativa y energética, reduciendo su huella de carbono, y también generando ahorros operativos tangibles.
La adopción de innovaciones tecnológicas en el transporte de carga refrigerado es clave para impulsar la eficiencia operativa, reducir costos y mejorar la sustentabilidad en la cadena de frío. Las soluciones avanzadas de control de temperatura, junto con estrategias de eficiencia energética, mejoran la seguridad y calidad de los productos transportados, además optimizan el costo total de propiedad y aumentan la rentabilidad del negocio. Adoptar estas innovaciones no solo proporciona una ventaja competitiva, sino que también asegura el cumplimiento normativo y minimiza el riesgo de sanciones, garantizando la continuidad operativa de la empresa.
Acerca de Thermo King:
Thermo King, de Trane Technologies (NYSE: TT), un innovador climático global, es un líder mundial en soluciones de control de temperatura de transporte sustentables. Thermo King es la única empresa que ofrece soluciones de almacenamiento y transporte conectadas de extremo a extremo con temperatura controlada a lo largo de la cadena de frío. Para obtener más información, visite www.thermoking.com o www.tranetechnologies.com