Martes, 29 de Abril del 2025
xb-prime


Samsung, una empresa que revoluciona la tecnología de televisores

Publicado el 29/04/25

Desde el primer TV creado por Samsung en 1970 hasta los más recientes avances en Neo QLED 8K e inteligencia artificial, la marca ha sido protagonista de los grandes hitos que han transformado la experiencia audiovisual.

Bogotá, 29 de Abril del 2025.- Con una visión centrada en la innovación y en anticiparse a las tendencias de estilo de vida globales, Samsung ha sido líder indiscutible en la industria de los televisores durante más de 19 años consecutivos.

Según la firma de investigación de mercado Omdia, Samsung alcanzó una participación de mercado de 28,3% en el mercado global de televisores en 2024, manteniendo el primer puesto que ostenta desde 2006. Este éxito obedece al compromiso de la compañía con la innovación en pantallas premium y ultra grandes pulgadas, así como a la introducción de televisores de vanguardia impulsados por inteligencia artificial.

 Marcando tendencia en la industria

Entre 1979 y 1998, Samsung presentó su primer modelo de televisión a blanco y negro. Este TV se exportó a diferentes continentes, para luego, replicar los modelos a color. A principios de los años 2000, marcó un nuevo capítulo con el lanzamiento de sus televisores LCD. Su modelo de 46”, en su momento el más grande de la industria, fue pionero en introducir el concepto de pantallas grandes en los hogares, revolucionando el diseño y la forma en que se disfrutaba el entretenimiento en casa.

En 2006, la marca presentó el LCD Bordeaux, un televisor que no solo destacaba por su rendimiento, sino también por su diseño: inspirado en una copa de vino, contaba con bordes curvos, color carmesí y altavoces integrados en la parte inferior. Ese mismo año, Samsung alcanzó por primera vez el primer lugar en el mercado mundial de televisores.

En 2009, Samsung lanzó el primer TV LED (y diseño delgado) del mundo en el CES, tras dos años de desarrollo liderado por un equipo de 50 ingenieros y más de 3.000 patentes registradas. Esta tecnología ofreció una nueva forma de iluminar la pantalla, permitiendo una mejor calidad de imagen con un menor consumo de energía y consolidando a Samsung como protagonista de una nueva era en pantallas planas al presentar un TV 1/3 más fino que la mayoría de los dispositivos en su momento.

En 2010, el revolucionario desarrollo del segmento continuó con el primer TV LED 3D del mundo, lo cual abrió la puerta a un universo de entretenimiento envolvente.

Innovación para el espectador

Desde 2011, la evolución empezó a avanzar de forma acelerada. Los fabricantes de procesadores adaptaron sus componentes para que los televisores funcionaran con Internet y Samsung fue uno de los pioneros en esta integración. De esta manera, permitió que sus televisores se conectaran en línea para reproducir contenido como videos digitales en YouTube. Fue un gran salto tecnológico: el TV dejaba de ser un dispositivo más y comenzaba a ser interactivo con el usuario.

En 2013 Samsung presentó el TV UDH más grande del mundo, con 8 millones de píxeles (cuatro veces más que el Full HD), este TV encantó al mercado con imágenes increíblemente intensas.  

Investigación y desarrollo, una premisa

Durante 2014 y 2015, Samsung creó un material de nanocristal sin cadmio y dio a conocer los primeros televisores SUHD con tecnología de puntos cuánticos. Además, sorprendió con un TV flexible, el cual permitía ajustar la pantalla de curva a plana y viceversa para una experiencia de visualización óptima. Desde 2016, Samsung ha registrado más de 150 patentes y ha trabajado en el avance de la tecnología de Quantum Dot.

En 2017 presentó su TV QLED, el primero del mundo en lograr 100% del volumen de color, gracias a la tecnología de puntos cuánticos (Quantum Dots). Este avance trajo mejoras en eficiencia de luz, estabilidad y espectro de color, estableciendo un nuevo estándar de calidad en la industria.

En 2021, Samsung fue aún más allá con la llegada del Neo QLED, una pantalla respaldada por la tecnología Quantum Mini LED y el procesador Neo Quantum, que permite un control de luz preciso y una experiencia visual más inmersiva, incluso en condiciones de alta luminosidad.

Durante 2022 y 2024 las principales innovaciones se dieron en las tecnologías LED, OLED, QLED y la llegada del Neo QLED, que mejoraron la calidad de imagen y diseño de los dispositivos, así como la integración de resolución 8K y procesadores con inteligencia artificial que optimizan la visualización al máximo nivel. Además, ha apostado por televisores con diseño sofisticado y funcional, como los modelos Lifestyle, que combinan tecnología con estética para integrarse mejor en los espacios del hogar, como The Frame, un televisor que combina arte y tecnología y The Freestyle, un proyector portátil que se adapta a cada estilo de vida.

Samsung también ha impulsado el desarrollo de plataformas inteligentes como Tizen y SmartThings, que permiten a los usuarios acceder fácilmente a servicios de streaming y controlar otros dispositivos del hogar desde su TV. Con el control por voz y la integración de asistentes virtuales, la experiencia de entretenimiento se vuelve más intuitiva, práctica y personalizada.

Novedades 2025

Samsung seguirá imponiendo tendencias y ratificando su liderazgo en el mercado con Samsung Vision AI, una propuesta que coloca la inteligencia artificial en el centro de la experiencia del usuario. Vision AI representa un salto en calidad de imagen y sonido, gracias a tecnologías que analizan en tiempo real el contenido y los factores ambientales, ajustando automáticamente la imagen y el audio para ofrecer una experiencia optimizada y personalizada.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *