Barranquilla, mayo de 2025. Tras el éxito de su más reciente edición en Medellín, CORREMITIERRA, el evento deportivo que ha abierto las puertas del mundo del running a miles de colombianos, continúa su gira nacional y regresa a Barranquilla este 8 de junio con su edición número nueve en la ciudad. La capital del Atlántico, en donde muchos han vibrado con CORREMITIERRA, se alista para recibir, una vez más, al evento deportivo más querido del país.
“Volver a Barranquilla siempre es una experiencia inspiradora. Esta ciudad ha sido parte de la historia de CORREMITIERRA en el país y estamos emocionados de seguir construyendo, junto a la alegría de su gente, una comunidad activa, apasionada por el deporte y comprometida con un estilo de vida saludable”, afirmaron Jorge Andrés Orozco y Cristy Martínez, directores del evento.
Para esta edición, se esperan más de 6.000 participantes, quienes disfrutarán de una experiencia única en la que el deporte se combina con la música, su clima, su paisaje y la cultura Barranquillera. Los asistentes podrán disfrutar de muestras artísticas y musicales en las diferentes zonas del recorrido gracias al apoyo de la secretaría de Cultura de la ciudad y por supuesto con la banda de CORREMITIERRA al inicio y al final para llenarlos de alegría y motivación.
El punto de encuentro será el Gran Malecón del Río, sector Plazoleta de las Luces o Canchas Azules, un lugar emblemático de la ciudad que servirá como punto de salida y de llegada para todas las distancias. Se recomienda a los participantes llegar al menos 45 minutos antes de su respectiva hora de salida para garantizar la mejor experiencia.
Además, por segundo año consecutivo, CORREMITIERRA Barranquilla incluirá la distancia de media maratón, 21K, junto con recorridos de 15K, 10K y 5K. Cada corredor podrá elegir el color de su camiseta oficial, diseñada con un estilo único, y al cruzar la meta recibirá una medalla exclusiva, creada especialmente para esta edición en la ciudad.
Finalmente, el impacto de CORREMITIERRA va más allá del ámbito deportivo, ya que ha contribuido a dinamizar sectores clave de la economía local, como el turismo, el comercio, el entretenimiento y la industria del bienestar. Además, ha generado empleo, impulsando el emprendimiento y promoviendo hábitos de vida saludable en miles de personas que han encontrado en el running una herramienta de transformación personal.
Con esta visión de impacto positivo, la próxima ciudad que vivirá la magia de CORREMITIERRA será el Eje Cafetero el 17 de agosto, donde se llevará a cabo por primera vez una nueva versión bajo la experiencia Panaca.
Las inscripciones ya están abiertas en el sitio web oficial del evento: www.corremitierra.com y los cupos son limitados.