Miercoles, 21 de Mayo del 2025
xb-prime


¿Accidentes en instalaciones de su empresa? 5 claves para prevenirlos antes de que sea tarde

Publicado el 20/05/25

Un plan de Facility Management eficiente y bien ejecutado por especialistas puede marcar la diferencia y permitir a las empresas enfocarse en su verdadero negocio, optimizar las operaciones y la vida útil de los activos, asegura Sodexo.

Lima, 20 de mayo de 2025.- Mantener seguras las instalaciones de una empresa no solo protege a los trabajadores, sino que también garantiza la continuidad de las operaciones y evita pérdidas costosas. Por ello, para prevenir accidentes es importante realizar una óptima supervisión y mantenimiento de las infraestructuras que podrían revelar ciertas falencias en la gestión de la seguridad operativa.

Frente a este panorama, el Facility Management (FM) se posiciona como una solución estratégica para garantizar entornos seguros y eficientes. Este modelo de gestión integral no solo ayuda a prevenir accidentes, sino que también permite a las empresas enfocarse en su core business , confiando el manejo de sus activos e instalaciones a expertos.

“En Sodexo creemos que la seguridad no debe depender de la suerte, sino de un sistema bien estructurado. Por eso, nuestras soluciones de Facility Management están diseñadas para anticiparse a los riesgos, proteger la vida y asegurar la continuidad de las operaciones de nuestros clientes. Nuestro compromiso va más allá del cumplimiento: buscamos generar un impacto positivo en cada espacio que gestionamos”, señala Renzo D’Alessio, director de Operaciones de Servicio de Sodexo Perú.

Por tanto, en este contexto cada vez más exigente en términos de seguridad ocupacional y donde las empresas enfrentan el desafío de mantener la continuidad de sus operaciones sin comprometer la integridad de colaboradores y terceros ni la sostenibilidad de sus activos, Sodexo comparte cinco recomendaciones esenciales para prevenir accidentes en el lugar de trabajo, y explica cómo las aplicaciones en su propia operación.

  1. Mantenimiento preventivo y correctivo riguroso.Un plan periódico de mantenimiento ayuda a identificar y corregir fallas en instalaciones, equipos y sistemas críticos antes de que se conviertan en amenazas reales, prolongando la vida útil de los activos y garantizando la seguridad de los espacios y, principalmente, minimizando riesgos de accidentes por fallas mecánicas o estructurales.

  2. Capacitación continua del personal.Es necesario asegurar que todos los colaboradores reciban formación continua en seguridad laboral, uso adecuado de equipos y protocolos de emergencia, fomentando una cultura de prevención.

  3. Tecnología y automatización al servicio de la prevención.Es indispensable el uso de sensores, software de monitoreo y herramientas de gestión de mantenimiento para detectar fallos antes de que ocurran, mejorando la seguridad operativa y reduciendo tiempos de inactividad. Este tipo de tecnología avanzada permitirá monitorear el estado de las instalaciones y prevenir anomalías; además reduce la intervención humana en tareas críticas y mejora la capacidad de respuesta frente a eventualidades.

  4. Cumplimiento estricto de normativas.Verificar que todas las instalaciones y procesos cumplan con las normativas nacionales e internacionales de seguridad industrial, incorporando auditorías regulares para identificar y corregir posibles riesgos.Sodexo, por ejemplo, está alineado con las normas internacionales ISO 45001 (Seguridad y Salud en el Trabajo) e ISO 55001 (Gestión de Activos), además de respetar la normativa local.

  5. Gestión de riesgos y planes de contingencia.Identificar posibles escenarios de riesgo y desarrollar planes de contingencia y protocolos de actuación ante incidentes, asegurando que todo el personal sepa cómo reaccionar en caso de emergencias para minimizar daños y pérdidas. Un plan de emergencias bien diseñado puede salvar vidas.

Estas acciones no solo reducen la probabilidad de accidentes, sino que también optimizan la operación y la vida útil de los activos de la empresa.

La propuesta de valor de Sodexo

Alineados con estos cinco puntos estratégicos, Sodexo antes de asumir cualquier operación realiza una evaluación técnica profunda (Facility Condition Assessment) para analizar el estado real de los activos de cada cliente. Si detecta deficiencias, los informa formalmente, documentando los riesgos y proponiendo soluciones antes de iniciar cualquier servicio. Esta política garantiza un servicio responsable, priorizando la seguridad desde el primer día.

Además, sus servicios están respaldados por buenas prácticas internacionales, como la cultura de “Cero Accidentes”, el mantenimiento predictivo con tecnología IoT, auditorías internas y externas constantes y un compromiso con la formación del personal. Todo ello reduce significativamente la posibilidad de incidentes en operaciones críticas, indica Renzo D’Alessio.

“ Aunque alcanzar un riesgo cero es casi imposible, con un plan de Facility Management bien estructurado y ejecutado por especialistas se puede lograr un nivel de seguridad extremadamente alto, minimizando incidentes y protegiendo tanto a las personas como a la infraestructura, y en Sodexo la seguridad es nuestra prioridad número uno ”, afirma el ejecutivo.

No hay duda de que, en un entorno empresarial cada vez más exigente, la prevención ya no es una opción, sino una necesidad estratégica.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *