Lunes, 24 de Noviembre del 2025
xb-prime


Ford publica su informe financiero y de sostenibilidad 2025

Publicado el 11/07/25
  • Además de los resultados financieros y ambientales, el documento detalla los avances de la empresa en calidad y seguridad de los productos, derechos humanos, compromiso con la comunidad y gestión de la cadena de proveedores.
  • El programa de capacitación tecnológica Ford Enter, desarrollado en Sudamérica, es uno de los principales hitos del capítulo social del informe.

Lima, 11 de julio de 2025.- Ford ha publicado su Informe Integrado de Sostenibilidad y Finanzas 2025, que presenta de manera transparente los resultados de sus operaciones globales en diversas áreas. Este documento de 304 páginas no solo incluye datos financieros y ambientales, sino también los avances de la compañía en calidad y seguridad de los productos, derechos humanos, diversidad, equidad e inclusión, salud y seguridad de los empleados, compromiso con la comunidad y gestión de la cadena de proveedores.

Ford fue la primera automotriz en lanzar un informe de sostenibilidad hace 26 años. La edición 2025 es la más completa hasta la fecha y cuenta con datos verificados por terceros, lo que brinda confiabilidad a sus prácticas de negocios sostenibles.

“A lo largo de nuestros 122 años de historia, Ford ha sido puesta a prueba por nuevas competencias, turbulencias económicas y políticas, cambios regulatorios y alteraciones disruptivas en la tecnología. No solo hemos sobrevivido, sino que hemos seguido prosperando y creciendo, evolucionando nuestra estrategia para enfrentar los desafíos futuros, enfocándonos en los clientes y manteniéndonos fieles a nuestro compromiso fundamental de construir un mundo mejor donde cada persona sea libre para desplazarse y perseguir sus sueños”, destacó Bill Ford, presidente del Consejo de Ford.

En el ámbito social, Ford Enter, creado en Brasil y hoy presente en otros países de América del Sur, es uno de los protagonistas. Este programa gratuito capacita a personas en situación de vulnerabilidad social para insertarse en el mercado tecnológico. En 2024, además de São Paulo, se ampliará a Bahía y también a Perú, Argentina, Colombia y Chile. Además, fue reconocida por el Top Employer Institute como la práctica más innovadora de América Latina en “Impacto Social y Compromiso con la Comunidad”.

En el último año, Ford redujo la huella de carbono de sus vehículos y operaciones, en línea con su meta de ser carbono neutral para 2050. La compañía ha incrementado el uso de electricidad renovable, ha mejorado la eficiencia de sus fábricas y de la cadena de suministro, hizo el transporte electrificado más accesible y llevó a cabo diversas acciones de apoyo a las comunidades para proteger a las personas y al planeta.

A nivel global, el informe también destaca que Ford:

  • Lanzó 15 nuevos modelos eléctricos e híbridos entre 2020 y finales de 2024.
  • Fue la segunda marca de vehículos eléctricos más vendidos en Norteamérica por cuarto año consecutivo.
  • Instaló más de 800.000 conectores de carga de la red BlueOval Charge en Europa y más de 180.000 en Norteamérica.
  • Redujo en un 49% las emisiones de gases de efecto invernadero en sus operaciones globales, con la meta de alcanzar un 76% de reducción para 2035.
  • Cuenta con 82 plantas en el mundo con cero residuos dirigidos a vertederos.
  • Acumuló USD 76,8 millones en donaciones benéficas de Ford y Ford Philanthropy para comunidades de todo el mundo.
  • Recicló 907.000 toneladas de aluminio en la fabricación de las pick-ups de la Serie F en la última década.


Comments are closed.