Bogotá, 15 de Julio del 2025- Cada 17 de julio se conmemora el Día Mundial del Emoji, una fecha que celebra el impacto de estos pequeños íconos en nuestra forma de comunicarnos. La elección del día no es aleatoria: la mayoría de los sistemas operativos muestran el 17 de julio en el emoji de calendario, lo que inspiró la creación de esta efeméride en 2014.
El término emoji proviene del japonés: “e” (dibujo) y “moji” (carácter). En español se pronuncia “emoyi” y, aunque comúnmente se confunde con “emoticón”, no son lo mismo. Mientras los emojis son gráficos codificados en Unicode que representan emociones, objetos o ideas, los emoticonos son combinaciones de signos del teclado.
Desde sus inicios como íconos de 12×12 píxeles, los emojis han evolucionado hasta convertirse en un lenguaje visual global. Hoy en día, según Brandwatch Analytics, se envían más de 10 mil millones de emojis diariamente a través de plataformas como WhatsApp, reflejando su papel central en la comunicación cotidiana.
“Los emojis han cambiado la forma en que las personas se expresan digitalmente, permitiéndoles transmitir emociones de manera instantánea y universal. En Infinix creemos que la tecnología no solo debe ser potente, sino también humana y cercana. Esta fecha nos recuerda que incluso un ícono simple puede generar conexiones significativas”, afirmó Mayra Naranjo, Public Relations Manager de Infinix Colombia.
Datos que hablan por sí solos:
Así usamos los emojis hoy
El ranking de los emojis más utilizados varía año tras año, y también cambia según la región. A nivel global, el emoji 😭 (cara llorando fuerte) ha superado al clásico 😂 (cara con lágrimas de risa), ya que muchas personas lo utilizan tanto para expresar tristeza como para reírse de manera exagerada. En Colombia, el más utilizado sigue siendo el ❤️ (corazón rojo), reflejando una preferencia emocional por lo afectivo y lo cercano.
Otros emojis que dominan los chats del mundo:
10 datos curiosos sobre los emojis
En el marco del Día Mundial del Emoji, Infinix reafirma su compromiso con una tecnología que no solo potencia el rendimiento, sino que también fomenta conexiones más auténticas y expresivas. Los emojis han transformado la forma en que nos comunicamos, acortando distancias y humanizando la interacción digital.
