Alimentos que cuidan tu cerebro y apoyan tu bienestar
Publicado el 19/07/25
Bogotá, 19 de julio del 2025 — El cerebro es uno de los órganos que más energía consume y requiere nutrientes específicos para funcionar correctamente. Por eso, además de ejercitarlo y descansar bien, una alimentación adecuada puede marcar una gran diferencia para la memoria, la concentración y la prevención del deterioro cognitivo.
“Elegir alimentos ricos en algunas vitaminas y minerales, antioxidantes, grasas saludables y compuestos antiinflamatorios es clave para el bienestar de nuestro cerebro”, explica Clara Lucía Valderrama, integrante del Consejo Consultivo de Nutrición de Herbalife.
En el Día Mundial del Cerebro, que se celebra el próximo 22 de julio, descubre cómo algunos alimentos cotidianos pueden convertirse en grandes aliados para tu cerebro.
Ayudan a prevenir el deterioro cognitivo
Cada vez más estudios confirman que seguir patrones de alimentación como la dieta mediterránea, rica en aceite de oliva extra virgen, pescado azul, frutos secos, frutas y verduras, se asocia con un menor riesgo de deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Una revisión publicada en
International Journal of Molecular Sciences destaca que los ácidos grasos omega-3 presentes en pescados como el salmón, las sardinas o la caballa contribuyen a mantener la estructura de las membranas neuronales y mejorar la comunicación entre neuronas.
Protegen del estrés oxidativo
Los frutos rojos —como arándanos, moras y fresas—, así como el té verde y las uvas, son fuentes importantes de polifenoles, compuestos antioxidantes que protegen las células cerebrales de los radicales libres. Un artículo en
Frontiers in Neuroscience señala que estos compuestos podrían contribuir a mantener el bienestar cerebral ya favorecer la memoria.
Mejoran la concentración y la memoria
Los frutos secos, especialmente las almedras, son ricos en vitamina E, un antioxidante que podría contribuir a proteger el cerebro del daño oxidativo. Además, aportan grasas saludables y minerales como el zinc y magnesio, que contribuye a la función cognitiva normal. “Incluir un puñado de nueces o almendras al día es una forma sencilla de sumar nutrientes clave para el cerebro”, aconseja Valderrama.
Promueven la liberación de neurotransmisores
El cacao amargo, cuando se consume con moderación, también puede ser un aliado. Los flavonoides del cacao mejoran la circulación cerebral, favorecen la neuroplasticidad y estimulan la liberación de neurotransmisores como serotonina y dopamina, relacionados con el estado de ánimo y el bienestar emocional. Según una revisión publicada en
Phytotherapy Research, estos compuestos podrían mejorar la atención y la memoria, especialmente cuando se combina con una dieta balanceada.
Un estilo de vida para un cerebro sano
“Más allá del consumo de estos alimentos, lo importante es mantener un patrón de alimentación equilibrado y sostenible, que incluya variedad de frutas y verduras, grasas saludables y una adecuada hidratación”, señala Valderrama. A esto se suman otros pilares fundamentales: dormir bien, realizar actividad física regular y mantener vínculos sociales que estimulen la mente.
En este Día Mundial del Cerebro, cuidar lo que comes es una forma sencilla y poderosa de invertir en tu salud cognitiva, hoy y para el futuro.
Acerca de Herbalife Ltd.
Herbalife (NYSE: HLF) es una compañía, comunidad y plataforma líder en salud y bienestar que ha estado cambiando la vida de las personas, con excelentes productos de nutrición y una oportunidad de negocio atractiva para sus Distribuidores Independientes desde 1980. La Compañía ofrece productos de alta calidad con respaldo científico a consumidores en más de 90 mercados, a través de sus Distribuidores Independientes que son emprendedores que ofrecen acompañamiento personalizado y una comunidad de apoyo que inspira a los clientes a adoptar un estilo de vida más activo y saludable, para vivir su mejor vida.
Los productos de la compañía se encuentran disponibles a través de la red de Distribuidores Independientes. Para más información, o si estás interesado en adquirir los productos, así como en conocer más sobre la oportunidad de negocio independiente que ofrece Herbalife, visita:
www.herbalife.com.co.
