Domingo, 23 de Noviembre del 2025
xb-prime


Un espacio para la ciencia: CoBrCa 2025 promueve la investigación en cáncer de mama

Publicado el 13/09/25

Lima, 13 de Setiembre del 2025.- En un acontecimiento sin precedentes para Iberoamérica, la capital peruana se convertirá en el escenario del 9º Congreso Mundial sobre Controversias en Cáncer de Mama (CoBrCa 2025), un evento de trascendental relevancia que reunirá a los más destacados expertos internacionales y nacionales en el JW Marriott Lima los días 12 y 13 de septiembre, este congreso de alto nivel académico se centrará exclusivamente en abordar los más recientes avances y debates en torno al cáncer de mama, abordando las disciplinas fundamentales de cirugía, oncología médica y radioterapia.

“Este evento es una oportunidad única para posicionar a Perú como un referente en la lucha contra el cáncer de mama, congregando a la élite médica global para discutir los temas más relevantes y controvertidos de la especialidad”, afirmó el Dr. Mauricio León Rivera, copresidente del CoBrCa 2025, subrayando el compromiso del país con la excelencia en salud oncológica.

El CoBrCa 2025 se presenta como un foro de excelencia académica donde prominentes figuras como Javier Cortes (España), Richard De Boer (Australia), Bruce Mann (Australia) y Alastair Thompson (EE.UU.), junto a destacados especialistas peruanos, debatirán temas importantes que marcarán el futuro del tratamiento del cáncer de mama. Las sesiones abarcarán aspectos medulares como la terapia neoadyuvante, abordajes quirúrgicos, tamizaje avanzado, manejo de enfermedad HER2+ y cáncer triple negativo, siempre bajo el prisma de las tres disciplinas pilares: cirugía, oncología médica y radioterapia.

Entre los temas destacados se encuentran debates sobre el rol de la cirugía conservadora versus mastectomía, el uso de radioterapia en conservación mamaria, la inteligencia artificial en el tamizaje y el manejo personalizado de subtipos agresivos como el cáncer triple negativo. Asimismo, se explorarán las últimas evidencias en terapia endocrina adyuvante y el abordaje locorregional de la enfermedad, entre otros de importancia.

El congreso contará con simposios apoyados por líderes farmacéuticos como MSD, AstraZeneca, PreludeDx y Novartis, que abordarán tópicos como el manejo neoadyuvante y adyuvante en cáncer triple negativo y la optimización del tratamiento en pacientes HR+.

CoBrCa 2025 no solamente constituye un precedente en el intercambio de conocimiento entre especialistas locales y globales, sino que además posiciona a Lima como un referente en oncología mamaria. La cooperación entre las sociedades médicas de Perú y el resto del mundo augura progresos importantes en la lucha multidisciplinaria contra el cáncer de mama.



Comments are closed.