Madrid, 2 de octubre de 2025 – Las STEM Racing World Finals han vuelto a demostrar por qué son el mayor escenario educativo y tecnológico del mundo para jóvenes entre 11 y 19 años. Un total de 83 equipos de 32 países se dieron cita del 27 de septiembre al 1 de octubre en Singapur, presentando sus monoplazas de 22 cm propulsados por aire comprimido en una pista de 20 metros, y compitiendo en diseño, ingeniería, gestión de proyecto y sostenibilidad.
España, en su segunda participación internacional, ha dejado huella con tres equipos entre los 20 mejores del mundo, consolidando su posición como potencia emergente en el universo STEM Racing.
Su participación no solo ha sido técnica, sino muy enriquecedora para su formación personal. Durante cinco días, estos jóvenes han compartido experiencias con estudiantes de todo el mundo, en un entorno multicultural que fomenta el respeto, el trabajo en equipo, la resiliencia y el aprendizaje colaborativo.
¿Cómo han sido las Aramco STEM Racing World Finals 2025?
Día 1: España lidera la velocidad

El primer día de competición arrancó con fuerza. Lynx, Luminox y OWLA se posicionaron entre los 15 equipos más rápidos, en una jornada marcada por la extrema igualdad: menos de 50 milésimas separaban a los 15 primeros coches, y menos de 100 milésimas a los 54 primeros.
España fue el país con mayor representación en el top 20, por delante de potencias como Arabia Saudí, México y Australia.
Clasificación española tras el día 1 de carrera:
Día 2: Máxima presión y knockout rounds

La segunda jornada elevó la tensión. Más coches se sumaron a las franjas de velocidad más competitivas, ampliando el umbral de las 50 milésimas a 23 coches y el de las 100 milésimas a 60 coches.
Solo Lynx logró entrar en los knockout rounds, reservados para los 32 equipos con mejor rendimiento técnico. El equipo español cayó en octavos de final, pero mantuvo su posición como uno de los más rápidos sin penalizaciones de performance, lo que le convirtió en firme candidato al DHL Fastest Lap Award.
Día 3: Reconocimientos internacionales
La jornada final trajo grandes noticias para España:
Estos logros reflejan el talento, la constancia y la proyección internacional de los jóvenes españoles en el mayor proyecto STEM del mundo.
Además, durante la competición, los equipos españoles contaron con el apoyo de figuras destacadas como Pedro de la Rosa, embajador del Aston Martin F1 Team y José Manuel López, ingeniero de pista de Gabriel Bortoleto, del Kick Sauber F1 Racing Team, que compartieron su experiencia y entusiasmo con los estudiantes.
Como broche final, los participantes vivirán hoy una experiencia única: un pit lane walk en el FORMULA 1 SINGAPORE AIRLINES SINGAPORE GRAND PRIX 2025, acercándose aún más al mundo profesional del automovilismo.
Sobre STEM Racing
STEM Racing es la mayor competición educativa STEM del mundo, respaldada por Fórmula 1, que reta a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato a diseñar, fabricar y competir con monoplazas en miniatura, promoviendo habilidades en ingeniería, diseño, marketing y trabajo en equipo.
