Bogotá, 07 de Octubre del 2025.- El proyecto Emonika en Liubliana, Eslovenia, ha anunciado que, tras la adjudicación del contrato a Strabag, puede comenzar la construcción de la parte más exigente arquitectónica y técnicamente de Emonika.
El contrato de construcción de la segunda parte sur del proyecto Emonika en Liubliana, Eslovenia, también se adjudicó a Strabag.
Strabag ha firmado un contrato de 134 millones de euros (156 millones de dólares estadounidenses) para la ejecución de la sección sur del proyecto. Lo cual incluirá una torre de oficinas de 100 metros de altura, un centro comercial, un hotel y cuatro niveles de aparcamiento subterráneo.
Está previsto que las obras comiencen en octubre de 2025 y finalicen en poco más de dos años. El tramo sur se construirá en el terreno adyacente a la estación principal de tren de Liubliana.
La torre de 100 metros se elevará en 23 plantas y, una vez finalizada, será el edificio de oficinas más alto de Eslovenia. El centro comercial adyacente ofrecerá más de 22.000 metros cuadrados de superficie alquilable, distribuidos en más de 80 locales comerciales.
Sobre la zona comercial se construirá un nuevo hotel de 200 habitaciones, con una terraza en la azotea con vistas a la ciudad.
Este es el segundo contrato importante que se le adjudica a Strabag en el marco del proyecto Emonika, tras su designación como contratista para la parte norte del proyecto a principios de este año. El nuevo contrato eleva el valor total de la participación de Strabag en el proyecto a 230 millones de euros (268 millones de dólares estadounidenses).
«Emonika es más que una simple obra: es un proyecto emblemático que combina a la perfección la vida urbana moderna con la movilidad y la sostenibilidad. Nuestros equipos internacionales de Liubliana, Belgrado y Budapest colaboran para hacer realidad esta visión», declaró Péter Glöckler, miembro del Consejo de Administración de Strabag SE para el segmento Sur y Este.
Finalmente, todos los edificios comerciales dentro del complejo Emonika están diseñados según los estándares de sostenibilidad BREEAM.
