Domingo, 23 de Noviembre del 2025
xb-prime


JPMorgan lanza plan de US$1,5 billones para fortalecer minería en EE. UU.

Publicado el 15/10/25

Rumbo Minero, 15 de Octubre del 2025.- El banco estadounidense JPMorgan Chase anunció el lanzamiento de su Iniciativa de Seguridad y Resiliencia, un plan de inversión que movilizará hasta USD 1,5 billones en la próxima década para reforzar las cadenas de suministro estratégicas de Estados Unidos, con especial foco en los minerales críticos, energía nuclear, almacenamiento de baterías y refinación metalúrgica.

La medida amplía la meta previa del banco, fijada en USD 1 billón, y refleja la preocupación del sector financiero estadounidense por la excesiva dependencia de importaciones de recursos esenciales para la industria y la seguridad nacional.

“Estados Unidos se ha permitido depender demasiado de fuentes poco fiables de minerales, productos y manufacturas cruciales”, afirmó el presidente y director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, al presentar el plan. “Nuestra meta es garantizar un acceso seguro y confiable a los minerales críticos que sustentan la economía y la defensa del país”.

Enfoque estratégico: minería, refinación y energía limpia

La Iniciativa de Seguridad y Resiliencia se centrará en 27 subáreas prioritarias, entre ellas la minería metálica y no metálica, la refinación de metales estratégicos, la energía solar y nuclear, la fabricación de baterías, la producción de semiconductores y la industria de municiones.

JPMorgan destinará un fondo de inversión directa de USD 10.000 millones para respaldar proyectos mineros e industriales que impulsen la producción nacional de minerales como el litio, níquel, cobalto, grafito, cobre y tierras raras, considerados esenciales para la transición energética y la seguridad económica de EE. UU.

El programa incluye financiamiento a medida, asesoría especializada y alianzas público-privadas para acelerar la construcción de minas, plantas de procesamiento y proyectos de manufactura avanzada dentro del país.

Permisos más ágiles y reducción de barreras regulatorias

Como parte del plan, JPMorgan formará un consejo asesor compuesto por líderes del sector minero, energético e industrial, con el fin de promover permisos simplificados y marcos regulatorios más eficientes que permitan agilizar el desarrollo de nuevos proyectos.

El banco también contratará expertos técnicos en minería y energía para supervisar la aplicación del programa y asegurar la viabilidad económica y ambiental de las inversiones.

“Reducir la burocracia y los tiempos de aprobación es fundamental para recuperar la competitividad industrial. No se puede avanzar en la transición energética sin fortalecer las bases mineras”, subrayó Dimon.

Actualmente, el banco gestiona USD 4,6 billones en activos y cuenta con USD 357.000 millones en capital social, lo que le otorga una capacidad de financiamiento sin precedentes para proyectos de gran escala vinculados a minerales críticos y energía estratégica.

Minerales críticos: el eje de la seguridad nacional

El anuncio refuerza la tendencia global de los principales actores financieros hacia la revalorización de los minerales estratégicos como parte de la política industrial y energética.

En EE. UU., metales como el litio, cobre, níquel, cobalto y tierras raras son considerados insumos clave para la defensa, la electromovilidad, las energías renovables y las tecnologías de almacenamiento.

La iniciativa de JPMorgan marca un precedente en la participación del capital financiero en la cadena de suministro minera, combinando inversión de riesgo, innovación tecnológica y estabilidad a largo plazo.

Esto podría generar nuevas oportunidades para el desarrollo de minería sostenible, tanto en territorio estadounidense como en países socios proveedores de minerales, entre ellos Canadá, Chile, Perú y Australia.



Comments are closed.