Estados Unidos, 10 de Noviembre del 2025.- El precio del petróleo registró un repunte impulsado por el optimismo en los mercados financieros, luego de que el Senado de Estados Unidos avanzara hacia la reapertura del gobierno. El Brent superó los US$ 64 por barril tras dos semanas de caídas, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se aproximó a los US$ 60. El avance coincidió con un impulso generalizado de las materias primas, en un contexto de mayor confianza sobre la estabilidad política y económica estadounidense.
Los operadores de crudo centran su atención en una semana clave para el mercado energético. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicará su informe mensual el miércoles, seguida por la Agencia Internacional de Energía (AIE), que emitirá su perspectiva anual y su reporte mensual. Además, la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) difundirá el balance semanal de inventarios, que mostrará si el mercado se encamina hacia un exceso de oferta global.
El crudo ha caído en cinco de las últimas seis semanas ante los temores de sobreproducción. La OPEP y sus aliados, incluida Rusia, han relajado gradualmente las restricciones de bombeo antes de una pausa prevista para el próximo trimestre, mientras que productores externos como Estados Unidos han incrementado su oferta.
¿Qué factores podrían influir en la estabilidad del precio del petróleo?
Las tensiones geopolíticas también influyen en el mercado. Las sanciones de la administración Trump contra las petroleras rusas Rosneft PJSC y Lukoil PJSC buscan presionar a Moscú por la guerra en Ucrania, aunque Hungría obtuvo una exención temporal debido a su dependencia energética de Rusia. Según Chris Weston, jefe de investigación de Pepperstone Group, “la acción de los precios ha sido una lenta bajada, con rangos diarios ajustados y una reticencia de los operadores a empujar los precios con fuerza en una sola dirección”. El plan de la OPEP de pausar los aumentos de producción en el primer trimestre podría ayudar a estabilizar el mercado ante los vientos en contra.
