Domingo, 23 de Noviembre del 2025
xb-prime


Oro se mantiene en US$ 4.124: ¿Seguirá subiendo?

Publicado el 14/11/25

Lima, 14 de Noviembre del 2025.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, en una jornada marcada por la expectativa ante la votación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre el acuerdo para reabrir el gobierno federal. Este paso podría brindar claridad sobre los próximos datos económicos y el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

A las 10:22 GMT, el oro al contado se mantenía en US$ 4.124,17 por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre subían un 0,3% a US$ 4.130.

El metal precioso ha registrado un alza superior al 57% en lo que va del año, alcanzando un máximo histórico de US$ 4.381,21 el pasado 20 de octubre, impulsado por las tensiones geopolíticas, la incertidumbre económica, la relajación monetaria de la Fed, el proceso de desdolarización y el fuerte flujo de inversión hacia fondos cotizados en oro.

El Senado estadounidense aprobó el lunes un acuerdo para restablecer la financiación federal tras un cierre histórico del gobierno. Los legisladores de la Cámara de Representantes regresaron el martes a Washington para votar la medida que busca resolver el estancamiento político.

Mientras tanto, el mercado aguarda la reanudación de la entrega de datos oficiales. El procesador de nóminas ADP informó el martes que las empresas estadounidenses recortaban más de 11.000 empleos por semana hasta finales de octubre, una señal de enfriamiento del mercado laboral.

Las expectativas sobre la política monetaria también se ajustan: según la herramienta FedWatch de CME Group, hay una probabilidad del 67% de un recorte de 25 puntos básicos en la próxima reunión de la Fed el 10 de diciembre, frente al 62% del día anterior.

Desde el punto de vista técnico, ANZ destacó que el oro ha superado la resistencia de US$ 4.050, lo que “confirma la continuación del impulso alcista predominante”. No obstante, advirtió que la próxima zona de resistencia se ubica entre US$ 4.160 y 4.170, y que romper este rango podría impulsar el precio hacia el máximo histórico de US$ 4.380.

Por su parte, JP Morgan señaló que los bancos centrales y consumidores continuarán siendo compradores clave durante las caídas, y proyectó que el oro podría superar los US$ 5.000 en el cuarto trimestre de 2026.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía un 1% a US$ 51,76 por onza, mientras que el platino retrocedía un 0,2% a US$ 1.581,41, y el paladio bajaba un 0,1% a US$ 1.442,35.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *