Lunes, 24 de Noviembre del 2025
xb-prime


Artículos en Economia

Publicado el 02/03/22

El carbón tomaría fuerza por guerra en Europa

Rusia es la despensa de gas para los países europeos y como respuesta a los bloqueos económicos que le están propinando por su incursión en Ucrania, podría responder cortando el suministro y dejando en vilo la seguridad energética en el viejo continente. De acuerdo con la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), la Unión Europea (UE) […]

Publicado el 02/03/22

Ecopetrol tuvo la mejor ganancia de su historia

Ecopetrol ganó $16,7 billones durante todo 2021 y alcanzó el mejor rendimiento de su historia, incluso superando años en los que el precio internacional del barril estuvo por encima del promedio registrado el año pasado. Así las cosas, la utilidad neta de la petrolera estatal aumentó 889% si se le compara con los $1,7 billones […]

Publicado el 01/03/22

Bolsas mundiales se hunden por las nuevas sanciones contra Rusia

Las principales bolsas mundiales volvieron a caer, tras las nuevas sanciones impuestas a Rusia por su ataque a Ucrania, entre temores a que se disparen los precios de la energía y refuercen la inflación actual. Wall Street abrió en baja. El índice de referencia, el Dow Jones, perdía un 1,4% hacia las 15H30 GMT, el […]

Publicado el 28/02/22

Aumentaron los colombianos que se declararon en quiebra

Pese al crecimiento económico del país en los últimos meses, en 2011 un total de 3.234 personas tuvieron que declararse en quiebra debido al fuerte impacto financiero de la pandemia. Así lo demuestra un análisis realizado por la firma Insolvencia Colombia e IFI Inteligencia Financiera, uno de los startups más importantes del país, según iNNpulsa. Este […]

Publicado el 25/02/22

Conflicto entre Ucrania y Rusia afectaría llegada de insumos claves para agricultores colombianos

Los efectos económicos de la escalada del conflicto entre Ucrania y Rusia ya se están viendo: el dólar roza los $4.000, el petróleo Brent pasó los 100 dólares por barril y los mercados abrieron en rojo. Si bien todo esto tiene implicaciones directas sobre Colombia, uno de los coletazos más importantes para el país está relacionado […]

Publicado el 21/02/22

Respaldo a pequeños y medianos productores

Recursos por $114.500 millones asignó el Ministerio de Agricultura para incentivar producción agropecuaria en 2022 , con el objetivo de apoyar a los pequeños y medianos productores mediante la puesta en marcha del programa de crédito con tasa de interés subsidiada. Con este programa el Gobierno Nacional busca impulsar inversiones en el campo por más […]

Publicado el 18/02/22

Millonaria inversión de Países Bajos en Colombia

Durante su visita a La Haya, el presidente Iván Duque anunció que las nuevas inversiones de los Países Bajos en Colombia serán cercanas a los 400 millones de dólares, demostrando que el país es atractivo para los negocios. Duque se mostró satisfecho por los logros conseguidos durante su visita a Luxemburgo, Francia, Bélgica y Países […]

Publicado el 17/02/22

Propuesta para frenar la carestía de los alimentos

El Comité de Asuntos Arancelarios, Aduaneros y de Comercio Exterior, (Triple A), recomendó al Gobierno Nacional reducir a cero, y por seis meses, el arancel para 179 subpartidas arancelarias que se importan al país y que no tienen registro de producción nacional. Se trata de bienes que hoy pagan arancel de 5%, 10% y, en […]

Publicado el 16/02/22

Se agrava crisis de la papa colombiana: 15.000 campesinos dejarían de cultivarla

La papa colombiana no pasa por su mejor momento. No solo el aumento progresivo en su precio a los consumidores está generando preocupación, ahora Colombia se enfrenta a una problemática mayor: alrededor de 15.000 paperos del país dejarían de producir este alimento durante 2022. Las razones de esta crítica situación serían varias. Germán Palacio, gerente […]

Publicado el 16/02/22

Alimentos colombianos se abren paso en Oriente Medio

Febrero es el Mes del Agro colombiano en el Pabellón Colombia de Expo Dubái, con productos como café, cacao, carne y frutas frescas. Además, el país tiene 15 empresas participantes en Gulfood, la feria agroalimentaria más importante de esa región del mundo. El sector agroindustrial del país sigue pisando fuerte en los mercados internacionales. Entre […]

Publicado el 09/02/22

Precandidatos presidenciales opinan sobre la inflación

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) dio a conocer que, para enero de 2022, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 1,67% y la de los 12 meses fue de 6,94%, cuando la cifra de inflación para el año 2021 se ubicó en 5,62%, Según el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, el fenómeno […]

Publicado el 08/02/22

¿Qué se debe hacer ahora con la inflación desbordada?

La pregunta que desde todos los ángulos económicos se formulan es: ¿qué se puede hacer con los incrementos de los precios que en un mes ya han mermado una parte importante del aumento del salario mínimo y que, sin duda, afectan a los más pobres? Y es que a pesar de que algunos sectores o analistas […]

Publicado el 07/02/22

Anuncian Plan Técnico para enfrentar inflación en Colombia

Para enfrentar la inflación el Gobierno Nacional anunció un Plan Técnico de Acción, que contempla medidas de precios, arancelarias y de logística, que buscan frenar el alza indiscriminada de precios al consumidor en Colombia. El anuncio fue hecho este domingo en la residencia presidencial de Hato Grande por parte del Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, […]

Publicado el 05/02/22

Colaboración aduanera entre Colombia y Bélgica

Colaboración aduanera entre Colombia y Bélgica La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) por parte de gobierno y la Administración General de Aduanas e Impuestos Especiales del Reino de Bélgica (GACE) firmaron una declaración de intención de colaboración entre las dos autoridades aduaneras. La declaración tiene como propósito desarrollar y fortalecer la colaboración entre las […]

Publicado el 04/02/22

Acciones de Meta, matriz de Facebook, caen 24% en Wall Street

La casa matriz de Facebook, Meta, sufrió una caída brutal de 24% en la bolsa de Nueva York, lo que representa una pérdida de 200 mil millones de dólares de la capitalización bursátil del grupo, algo jamás visto por la empresa de Mark Zuckerberg. El miércoles tras el cierre, el gigante de las redes sociales anunció que perdió usuarios […]

Publicado el 02/02/22

Crisis del empleo puede prolongarse hasta 2024 en A. Latina: OIT

La “crisis del empleo” generada por la pandemia de covid-19 en América Latina y el Caribe amenaza con prolongarse a 2023 o incluso hasta 2024, advirtió este martes la OIT. “El panorama laboral es incierto, la persistencia de los contagios por la pandemia y la perspectiva de un crecimiento económico mediocre este año podrían prolongar”, […]