Lunes, 24 de Noviembre del 2025
xb-prime


Artículos en Economia

Publicado el 13/01/22

Toman fuerza los negocios startup en Colombia

Las “startup” en Colombia están logrando un auge sin precedentes, logrando alcanzar nuevos mercados y, sobre todo, recibir financiación para poder afianzarse. Esta vez el turno fue para TUL, la app para ferreteros que logró una ronda de inversión por US$181 millones y ya se valoriza en US$800 millones. Esta compañía que ha simplificado la forma en […]

Publicado el 13/01/22

Formación laboral es deficiente para necesidades del país

Tras más de un año de estudios, se presentaron los hallazgos y propuestas de la Misión de Empleo del Gobierno nacional, liderada por el economista Santiago Levy y el académico Darío Maldonado, bajo misión del Ministerio de Trabajo y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Dentro de los puntos más relevantes, los exponentes mostraron los […]

Publicado el 13/01/22

Café tuvo muy buen precio, pero cayó la producción 9% en 2021

Según la Federación Nacional de Cafeteros, Colombia registró una producción en 2021 de 12,6 millones de sacos de 60 kilos de café verde, 9% menos frente a la cosecha de 2020 de 13,9 millones de sacos. Este resultado se explica por el impacto negativo que tuvieron los bloqueos en el segundo trimestre del año y por el […]

Publicado el 13/01/22

Tenga en cuenta: Mintrabajo hará cambios a las incapacidades laborales por covid-19

El Gobierno también alista una circular para promover la vacunación entre los empleados. El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, aseguró que en las próximas horas se expedirá una nueva resolución para hacerles ajustes a las incapacidades laborales causadas por el covid-19. El anuncio se dio después de que se conocieran los nuevos lineamientos expedidos por el […]

Publicado el 10/01/22

Pese a ómicron, gimnasios tienen planes de expansión

En marzo de 2020, los gimnasios en Colombia se vieron obligados a cerrar sus puertas y su inactividad se prolongó por cinco meses debido a la covid-19. De acuerdo con Lucas Arias, director de la Asociación de Gimnasios de Antioquia (Asogimnasios), este fue un periodo en el que los establecimientos debieron hacer frente a los […]

Publicado el 07/01/22

Dólar seguiría en $4.000 buena parte de 2022

El mercado está reaccionando a incertidumbres políticas y a temores por variante ómicron. Hay quienes piensan que fueron muy pocos los respiros que el dólar les dio a los colombianos en 2021, pues su valor osciló entre los $3.700 y los $4.000 casi todo el calendario. Aunque con el nuevo año se esperaría un panorama […]

Publicado el 07/01/22

Desempleo, principal preocupación de colombianos: Invamer

La empresa Invamer dio a conocer los resultados de la encuesta de diciembre que busca medir el concepto de los ciudadanos colombianos frente a distintas problemáticas y el nivel de aceptación de líderes políticos y leyes sancionadas por el gobierno Nacional.   De acuerdo con la ficha técnica, presentada por la firma, los cuestionarios se aplicaron entre el 20 […]

Publicado el 06/01/22

Proponen salario mínimo diferente para técnicos y profesionales

Radicaron en el Congreso un proyecto de ley que contempla un salario mínimo diferencial para los trabajadores con carreras universitaria técnicas y profesionales. El proponente de la iniciativa es Silvio Carrasquilla, representante a la Cámara del Partido Liberal, quien explicó que se busca que las empresas le puedan a pagar a sus empleados según su nivel educativo. […]

Publicado el 30/12/21

Una mirada al déficit juvenil en empleo, educación o formación

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Colombia se ubica en el último puesto en los indicadores de jóvenes que no tienen empleo, ni estudian ni reciben formación. Y es que las cifras son tan bajas, que otros países de la región, incluso, Sudáfrica -sin el ánimo de subestimar- tienen mejores […]

Publicado el 30/12/21

Producción de petróleo aumentó levemente, 0,89% en noviembre

La producción de petróleo en Colombia fue de 746.845 barriles promedio día (bpd) en noviembre de 2021, observando un leve aumento del 0,89% frente a los datos reportados durante octubre de 2021 (740.265 bpd). Con respecto a la producción de noviembre de 2020 (760.940 bpd), se registró una disminución del 1,85%. El Ministerio de Minas […]

Publicado el 27/12/21

¿Venezuela pasa la página de la hiperinflación?

La hiperinflación es uno más de los problemas económicos de Venezuela. El incremento en los precios pulverizó la capacidad adquisitiva de los venezolanos y la cobertura del mínimo. El salario se esfumó La hiperinflación es como un huracán: cuando se va la tormenta queda la destrucción que dejó a su pasó y es difícil regresar […]

Publicado el 23/12/21

Tendencias económicas para el mercado en 2022

Frente al cierre de año y el inicio de uno nuevo, desde Natixis Investment Managers, los estrategas Jack Janasiewicz y Garret Melson, comparten algunas tendencias en la economía para 2022. Efectivamente, es la temporada del “optimismo cauteloso” y los estrategas de toda la vida están lanzando sus típicas predicciones de rentabilidad del 5-7%, la rentabilidad […]

Publicado el 23/12/21

Ventas récord de carros usados: 1,1 millones este año

¿Nuevo, usado o arrendado? Es el interrogante frecuente que en la temporada decembrina se plantean muchas personas que apuestan porque el año nuevo les llegue, pero con carro para ir a cualquier destino. Tomar esa decisión depende de varios aspectos, entre ellos las finanzas personales, es decir qué presupuesto hay para hacer esta adquisición. Incluso […]

Publicado el 17/12/21

Banco de la República sube tasa de interés a 3%

Este viernes el Banco de la República tuvo la última reunión de su junta directiva este año en la que hubo importantes anuncios. Como varios analistas anticipaban, la junta decidió subir la tasa de interés en 50 puntos básicos. Esto quiere decir que el indicador pasó de 2,5% a 3%, con lo que llegó a su nivel […]

Publicado el 16/12/21

Así se proyectan las compras a través de microcrédito para esta Navidad

Existe un positivismo generalizado en la gran mayoría de comerciantes para este diciembre. La esperanza es que la dinámica de consumo sea alta y se pueda acercar a los niveles de pre pandemia. Desde Fenalco, se proyecta que los sectores de vehículos, ropa y calzado, los cuales han tenido el mejor desempeño del año, puedan […]

Publicado el 15/12/21

Es oficial: Duque firma decreto que fija salario mínimo en $1 millón

En la mañana de este miércoles el presidente Iván Duque firmó el decreto con el que se fija el incremento del 10,7% del salario mínimo, que para 2022 será de 1.000.000 de pesos. En el evento, en el que también participaron el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera; el Presidente de la Asociación Nacional de Empresarios […]