
Con el propósito de impulsar la economía y apoyar a pymes y grandes empresas, Tiendanube es la plataforma de e-commerce líder en LATAM.
Las mipymes, que constituyen una parte relevante de la economía latinoamericana y colombiana, han comenzado a reconocer las ventajas de migrar sus operaciones a la nube.
Expertos advierten que tener herramientas fragmentadas no servirá de nada contra los defraudadores, por lo que es necesario un enfoque integrado que contemple la prevención del fraude y el cumplimiento de AML: FRAML.
Los usuarios pudieron monitorear en tiempo real cuánta energía podían reducir para apoyar al sistema.
Importancia de conectar a las regiones rurales de Colombia y por eso hoy celebramos un nuevo hito, al oficializar la instalación de un nuevo punto de internet.
Las políticas DEIP mejoran el clima laboral, incrementan la productividad y fortalecen la reputación corporativa.
Las observaciones de Chainalysis demuestran que un método popular en blockchain es el envío de fondos a través de numerosas carteras personales intermediarias, conocidas como “saltos”.
Los eventos comerciales y de entretenimiento desempeñan un papel esencial en el bienestar social y el esparcimiento.
Colombia es un país que se caracteriza por tener un ADN de gente emprendedora y creación de nuevos negocios.
La implementación de soluciones de pago con billeteras digitales es simple y se integra fácilmente con los sistemas de punto de venta existentes.
Destacamos los logros de tres mujeres colombianas que han demostrado una trayectoria excepcional en sus campos de trabajo, contribuyendo de manera significativa al desarrollo tecnológico y la innovación en el país.
DIAN ha realizado más de 25 cierres en diversos comercios de Bogotá.
Celebrada en Milán del 1 al 3 de julio, la conferencia de tres días contará con la participación de más de 300 ministros y directores ejecutivos de toda la cadena de valor de la energía limpia.
La nueva MatePad 11.5”S es una obra maestra que combina ingeniería y diseño con un acabado mate.
Actualmente, el 29% de todas las transacciones globales procesadas por Visa utilizan tokens.
Cuando las organizaciones comienzan a buscar una nueva solución de seguridad física, hay mucho que considerar y aunque los bancos e instituciones financieras pueden tener diferentes criterios en sus listas de requerimientos.
