
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997.
Las empresas dedicadas a manufactura, educación y comercio minorista tan solo tienen niveles de conciencia del 35,9%, 35,3% y 33,6%, respectivamente.
El tiempo es fundamental para generar diferenciación y atemporalidad.
A medida que las empresas globales hacen la transición a modelos híbridos, tanto los empleadores como los colaboradores reconocen la necesidad de espacios de oficina que fomenten la colaboración y la innovación.
e-commerce y plataforma fintech de América Latina, anunció hoy sus resultados luego de un primer trimestre fuerte en términos financieros.
La experiencia de Pix Internacional implica leer un código QR.
“HONOR alcanzó el primer puesto gracias a su amplio portafolio de productos y a la Series HONOR Magic6.
Samsung ha revolucionado continuamente la tecnología de los dispositivos de entretenimiento para el hogar a lo largo de los años.
El tipo de cambio EUR/USD es el lugar donde chocan estos dos titanes
En 80% la IA reducía el fraude en los pagos, mientras que el 63% afirmaba que era una herramienta valiosa para prevenir los intentos de fraude antes de que ocurrieran.
ESG como la sigla que reúne los pilares fundamentales para las empresas y su compromiso responsable: Ambiental, Social y de Gobierno.
Revelación de una desafiante realidad para un sector crucial de la economía del país en Colombia.
Entre los beneficios también se incluyen la reducción de costos energéticos, la rentabilización de activos energéticos, una mayor confiabilidad en el suministro de energía para el país y una contribución a la mitigación del cambio climático.
La percepción del empoderamiento económico varía según el país, destacando que el 75% de los estadounidenses encuestados cree que es más fácil volverse económicamente empoderado en su lugar de residencia.
El tráfico de pasajeros consolidado (medido en pasajeros-kilómetros rentados – RPK) creció 22,3% este trimestre respecto de igual periodo del año pasado.
Un estudio de Deloitte señala que los fenómenos meteorológicos extremos y sus consiguientes daños a la industria podrían reducir la capacidad de producción de América del Sur
