Sábado, 3 de Mayo del 2025
xb-prime


Artículos en Gastronomía

Publicado el 17/05/16

Detras de las Construcciones de los Cerros de Bogota

Tan solo un puñado de sociedades aparecen como dueñas de los palacetes en los cerros de Bogotá que fueron levantados violando normas ambientales y que serán demolidos en las próximas semanas. La mayoría de las firmas se dedican a construir edificios, pero en la lista aparece Kaysser C K SAS., una comercializadora al por mayor […]

Publicado el 16/05/16

Los misterios de los puquios de Nazca en Perú

Las líneas o geoglifos de Nazca, una serie de gigantescas figuras de criaturas vivas, vegetales estilizados, seres fantásticos y figuras geométricas trazadas sobre la superficie terrestre, que se aprecian en toda su magnitud al observarlas desde una gran altura, no son las únicas construcciones que plantean enigmas a los arqueólogos en esa árida región de […]

Publicado el 16/05/16

Las casas de lujo que arrasan los cerros Orientales en Bogota

El caso de las obras de construcción ilegal de viviendas en los cerros orientales de Bogotá y cuyo valor comercial supera los 3.000 millones de pesos ha indignado a ambientalistas y ciudadanos por el impacto en los cerros y en la quebrada de Los Rosales. Más de una vez la Corporación Autónoma Regional (CAR), las […]

Publicado el 14/05/16

Propuestas para Combatir el cambio Climático en Colombia

El Fondo Mundial para la Naturaleza presentó un informe sobre las ciudades colombianas que se han comprometido en desarrollar proyectos para mitigar el cambio climático. Estas son las medidas que se han tomado en las principales ciudades del país.        

Publicado el 14/05/16

Las Mansiones Ilegales en los Cerros de Bogota

Para verificar el impacto ambiental de cinco predios ilegales situados en la zona de reserva de los cerros orientales de Bogotá, la Secretaría de Ambiente, la alcaldía de Chapinero y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) realizaron un operativo en el sector El Bagazal, en el norte de la ciudad. Unos 180 miembros de […]

Publicado el 13/05/16

La reconexión magnética entre la Tierra y el Sol

La misión MMS de la Nasa logró, por vez primera, observar la reconexión de los campos magnéticos de la Tierra y el Sol, lo que supone un gran paso para entender el tiempo meteorológico en el espacio y tiene implicaciones fundamentales en campos como el magnetismo y la física solar. La reconexión magnética se produce […]

Publicado el 12/05/16

Jardín Botánico de Medellín Colabora para el cambio Climatico

Versión periodística del texto Un jardín botánico para mitigar y adaptarnos al cambio climático, escrito por Alejandra León Ciro y Yaír Cristina Colorado López, con la colaboración de: Esteban Álvarez, Juan Esteban Calle, Isabel Matute, Lorena Arias, Vanesa Fernández, Lina Pérez y equipo de Agricultura Urbana. Jardín Botánico de Medellín (JBMED). La variación cada vez […]

Publicado el 12/05/16

En busqueda del pasado en el norte de Australia

El hallazgo de un fragmento de un hacha con mango de más de 43.000 años de antigüedad en el norte de Australia se ha convertido en la herramienta de su tipo más antigua del mundo conocida hasta ahora. “Si bien en Japón esta clase de hachas aparecieron hace unos 35.000 años, en la mayoría de […]

Publicado el 10/05/16

Transito de Mercurio frente al sol

El planeta más pequeño del sistema solar realizó un recorrido por cerca de siete horas y media frente al astro rey. El fenómeno ocurre unas 13 veces en un siglo y fue observado en América, Europa, África y buena parte de Asia.    

Publicado el 06/05/16

Los Secretos de Mercurio, el pequeño gigante del sistema solar

Desde la Tierra, solo dos planetas del sistema solar pueden ser observados haciendo tránsito por el Sol: Mercurio y Venus. Esto se debe a que sus órbitas están más cerca al Sol que la de nuestro planeta. Este lunes, los ojos estarán puestos en Mercurio, que pasará frente a nuestra estrella en un evento que […]

Publicado el 05/05/16

¿Sabía que cráter lunar y 2 asteroides tienen nombres de colombianos?

Fuera de nuestro planeta, en la inmensidad del universo, existen tres objetos que llevan los nombres de tres colombianos: el cráter de la Luna Julio Garavito Armero y los asteroides Antonio Bernal y Jorge Zuluaga. Los tres, reconocidos astrónomos. Pero los nombres de los objetos celestes no están únicamente asignados para quienes estudian el cosmos […]

Publicado el 02/05/16

No estamos solos en el Planeta Tierra

Un grupo internacional de científicos ha descubierto tres planetas de tamaños y temperaturas similares a la Tierra y que orbitan alrededor de una estrella enana ultrafría a tan solo 40 años luz de la Tierra, anunció hoy el Observatorio Austral Europeo desde su sede alemana de Garching. Los astrónomos hicieron este hallazgo tras detectar a […]

Publicado el 28/04/16

No mas Contaminación con Bolsas Presidente Santos

Las bolsas de plástico de menos de 30 x 30 centímetros y que no cuenten con el calibre suficiente para soportar la carga deben salir de circulación en el país a partir de este viernes. El presidente Juan Manuel Santos impulsó este jueves la resolución que da comienzo a esta primera regulación del plástico en […]

Publicado el 26/04/16

El presidente Santos en operaciones contra la minería criminal

Como una ‘prioridad’ calificó el primer mandatario la eliminación de bandas de crimen organizado y todo lo que se derive de estas. “Seguimos haciendo un seguimiento a las estrategias que hemos diseñado para acabar con estas bandas y vamos a presentar un informe semanal de los resultados”, dijo el Presidente en alocución en la mañana […]

Publicado el 25/04/16

En Colombia es preferible perder Petroleo que perder su Patrimonio

De cambio climático suelen hablar los científicos de meteorología y ecología. Pero Thomas Sterner lo hace desde la economía y es una de las voces más avaladas en el en el ámbito internacional para hacerlo. Sterner es profesor en economía ambiental en la Universidad de Gotemburgo en Suecia y fue el autor principal del capítulo […]

Publicado el 25/04/16

Isla Gorgona centro turistico en Colombia

El Parque Nacional Natural Gorgona, un paraíso del Pacífico colombiano, busca nuevo operador turístico. Actualmente, Parques Nacionales tiene abierta la licitación pública para las empresas interesadas en operar los servicios turísticos de esta isla de 26 kilómetros de superficie, ubicada frente al departamento del Cauca. Hasta el próximo 5 de mayo hay plazo para presentar […]