
Porque garantizar comida suficiente y de calidad en los hogares no depende solo del campo, sino de todo un sistema que funcione de manera articulada, desde la semilla hasta el plato.
Los megaproyectos incluyen la Línea del Metro de Bogotá (PLMB y L2MB), la Troncal Calle 13 y la Flota Eléctrica Bogotá–Soacha.
Claro cuenta con más de 13.548 kilómetros de fibra óptica en Antioquia, el 100% de las cabeceras municipales está conectada a 4G, cobertura 5G en Medellín y Envigado.
Esta redistribución prioriza la vivienda en zonas con déficit habitacional. De los recursos movilizados, $41 664 millones corresponden al componente rural no asignado entre 2010 y 2023.
La inversión incluye dragado permanente, seguimiento ambiental, seguridad y operación continua, fortaleciendo la infraestructura fluvial y la navegabilidad del río Magdalena.
Este Día Mundial de la Alimentación, invitamos a tomar un momento para considerar qué puedes hacer para ayudar.
En el corazón del Tolima, donde el clima y la geografía favorecen la producción de cafés de alta calidad.
Gracias a estas acciones, el edificio mantiene su certificación LEED GOLD*, posicionándose como referente en responsabilidad ambiental dentro del sector corporativo de Bogotá.
Somos una compañía constructora con 69 años en el mercado colombiano, demostrando solidez y creando valor para clientes, colaboradores y accionistas.
La migración laboral no solo ofrece a los colombianos acceso a mejores oportunidades y calidad de vida, sino que también aporta al crecimiento económico y la innovación en Estados Unidos.
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) ha reportado que casi el 25% del PIB en Colombia, se moviliza por vía marítima a través de las instalaciones portuarias.
Cada testimonio revela un hilo de esperanza. Aleida lo resume con claridad: “El agua es todo. Es salud, es organización, es fuerza para seguir”.
Entre los municipios priorizados están Bogotá, Facatativá, Soacha, Mosquera, Chía, Zipaquirá, Fusagasugá, Neiva, Villavicencio, Duitama y Villa de Leyva.
Somos una compañía constructora con 69 años en el mercado colombiano, demostrando solidez y creando valor para clientes, colaboradores y accionistas.
Cocinas para la Paz recuerda que la diversidad cultural y la biodiversidad alimentaria son la base para construir un futuro más justo, sostenible y en paz.
Tras este éxito en el Eje Cafetero, CORREMITIERRA continúa consolidándose como uno de los eventos deportivos más queridos de Colombia. La temporada 2025 cerrará el 23 de noviembre en Bogotá.
