
La plata al contado subió a US$ 51,76 por onza.
El Brent superó los US$ 64 y el WTI se acercó a los US$ 60, impulsados por señales de recuperación económica y previsiones de menor oferta global.
La infraestructura que incorpora cápsulas que se desplazan mediante baja presión y sin fricción, se pondrá a prueba el 21 de noviembre en Colorado, en la tercera cámara de vacío más grande de EE. UU.
La gira promete ser un referente para quienes desean potenciar sus capacidades y adaptarse a los cambios que imponen las tendencias globales.
Los especialistas analizan hasta dónde podría subir su valor.
La Agencia Internacional de Energía estima que para 2035, las fuentes solares y eólicas superarán al carbón y al gas como principales generadores de electricidad en el mundo.
La decisión fue anunciada en la asamblea anual de la OMS en Ginebra por el viceprimer ministro chino Liu Guizhong
Estas alianzas no solo consolidan la versatilidad de Nanpa, sino que también lo posicionan como un puente entre distintas culturas musicales en el mundo hispano.
Las tensiones comerciales entre la Unión Europea (UE) y EE.UU. se intensificaron esta semana cuando Bruselas anunció aranceles por valor de 26.000 millones de euros (28.000 millones de dólares) sobre productos estadounidenses.
Alemania manifiesta su “apoyo inquebrantable” a Ucrania
La adquisición del territorio es de interés nacional para Estados Unidos y debe resolverse.
En 2024, esta metrópolis nuevamente se impuso a Nueva York y Los Ángeles como la más recomendada para conocer en el país norteamericano. Sus contrastes, gastronomía, oferta hotelera y amplia agenda de actividades han sido aplaudidas por expertos y viajeros de todo el mundo.
Los expertos instan a implementar políticas de eficiencia energética para mitigar el impacto ambiental de la IA.
El presidente Donald Trump insiste en eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento tras su regreso a la Casa Blanca.
DNEWS, la primera señal de noticias de Latinoamérica en vivo para Latinoamérica, presenta una cobertura especial
La ONU indica que más de 100.000 personas han huido de los combates y se enfrentan a una grave escasez de alojamiento, alimentos, agua y servicios sanitarios.
