
Los principios base del programa están orientados a evitar el punto de inflexión del ecosistema amazónico.
El fortalecimiento de redes universitarias y el involucramiento de juventudes no solo renuevan el debate: multiplican capacidades para la investigación aplicada, la vigilancia ciudadana y la incidencia.
El informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo de este año examina también las causas y consecuencias de la reciente inflación de los precios de los alimentos.
¡Prevenir el fuego es cuidar la vida! Ante el inicio de la temporada seca en Colombia y la eventual presencia de incendios comunidades y autoridades se capacitarán en manejo y respuesta ante incendios forestales. Huila, Casanare y Santander serán los departamentos donde se inician los talleres para abordar la prevención, mitigación y comprensión ecológica del […]
La FAO impulsa un enfoque innovador que promueve la acción colectiva para dar respuesta a las brechas que existen en los territorios rurales. A través de la iniciativa Mano de la Mano, se han movilizado cerca de 1.750 millones de USD en América Latina y el Caribe de 2022 a 2024.
Agencia EFE Los precios internacionales de los alimentos básicos podrían descender todavía más este año por la debilidad de la demanda, después de que se contrajeran el 3.5% en 2018, según pronósticos de la FAO. El experto de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Adam Prakash subrayó hoy a […]
Bogotá, 23 de octubre de 2018. Con el objetivo de crear sistemas de alertas tempranas que ofrezcan información oportuna para que los agricultores del país puedan tomar decisiones que prevengan y reduzcan sus pérdidas como consecuencia de riesgos climáticos, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) con el apoyo técnico de la Organización de […]
