La inteligencia artificial potencia la creatividad, automatiza procesos y redefine la manera en que las marcas conectan con sus audiencias
La multinacional surcoreana se mantiene en el primer lugar de preferencia en el mundo en televisores premium y de ultra grandes pulgadas. En Colombia, lidera por décimo año.
Esta tecnología está transformando la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos, ofreciendo herramientas como: traducción en tiempo real, edición inteligente de fotografías y videos, así como una experiencia de usuario más fluida y personalizada.
Isidora, José Tomás, Agustina, Pedro y Josefa, poseen un nivel de realismo sin precedentes que les permite tener gestos, movimientos y una personalidad que evoluciona como lo haría una persona real.
Antes de implementar la inteligencia artificial (IA), es fundamental seguir una serie de procesos, desde entender las necesidades del mercado hasta recopilar datos y contar con un equipo especial.
La inyección de capital de Alexia Ventures y de Endeavor le permitirá continuar diseñando soluciones innovadoras, como Alfred, Pep y Singular y expandirse a nivel global.
Ipsos es una de las principales empresas de investigación de mercado en el mundo.
La inteligencia artificial ya es parte cotidiana de nuestras vidas y trajo consigo un cambio de paradigma.
Por su parte, el periodista en tecnología Jesús Veliz resaltó en su cuenta de LinkedIn el compromiso de Samsung con el medio ambiente a través de la iniciativa “Galaxy for the Planet”.
En este creciente escenario de innovación, Nearsure también advierte de que el avance de la IA presenta retos para la ciberseguridad.
Finalmente, la personalización impulsada por IA no es ciencia de cohetes, sino una estrategia alcanzable con la planificación adecuada.
HP Inc. (NYSE: HPQ) es uno de los líderes en tecnología global y creador de soluciones que permiten a las personas dar vida a sus ideas y conectarse con las cosas que más importan.
El caso de Siemens Energy AG en Alemania es un claro ejemplo de cómo esta disrupción ha impactado a nivel mundial.
La integración es crucial para crear una plantilla digital ilimitada de agentes interoperables, ya que el 80% de las empresas citan la integración de datos como uno de los principales retos para la adopción de la IA.
Del consumidor silencioso a los datos sostenibles, del entusiasmo a la incertidumbre con la IA, lealtad en tiempos difíciles, el auge de las experiencias reales y el empaque consciente
La incorporación de Microsoft Copilot en Windows 11 lleva el potencial de la IA directamente al usuario.