
Los ataques a computadores caen a nivel global, mientras que los troyanos bancarios avanzan en los dispositivos móviles, según el Panorama de Amenazas 2025 de Kaspersky.
Un nuevo estudio inédito revela brechas críticas en procesos, personas y tecnologías dentro de la seguridad corporativa de las empresas latinoamericanas. La excesiva confianza de los líderes genera una falsa sensación de protección.
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997.
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997.
El uso de la inteligencia artificial avanza como motor de productividad en América Latina.
Brasil, México, Chile, Argentina y Colombia son los países de América Latina con más equipos IoT expuestos, una amenaza para hogares y oficinas inteligentes en la región.
Aunque los hoteles brasileños son el principal objetivo de la nueva campaña, la actividad también se ha extendido a Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, México y España. Lima, 18 de Septiembre de 2025.- Si te has alojado recientemente en un hotel de Latinoamérica y España, es posible que los datos de tu tarjeta de crédito […]
Kaspersky alerta sobre una campaña de phishing que suplanta portales de pago, facturación y comunicaciones oficiales de empresas de energía, operadores móviles y otros servicios, para engañar a los usuarios y robar su información financiera.
La tecnología se ha convertido en una herramienta esencial para la educación que permite la realización de tareas.
Falsas ofertas de empleo, estafas con criptomonedas y promesas de ganancias fáciles son las estafas más comunes. Aprende cómo puedes evitar las trampas digitales
Kaspersky advierte que, en esta época, los ciberdelincuentes suelen intensificar campañas fraudulentas para robar información personal y financiera de los contribuyentes.
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997.
Los productos de Kaspersky detectan esta amenaza como HEUR:Trojan-Ransom.Win64.Generic.
Kaspersky advierte que los ciberdelincuentes están utilizando plataformas de entretenimiento digital para distribuir malware, aprovechando su alta demanda entre los usuarios.
Por eso, cada vez más personas recurren a herramientas digitales como plataformas de teleterapia y aplicaciones de seguimiento del bienestar mental para reducir el estrés.
Una investigación de Kaspersky muestra que, más allá del daño técnico, los ciberataques exponen fallas internas, debilitan alianzas estratégicas y comprometen la continuidad del negocio. Julio de 2025 Bogotá, 04 de Julio del 2025.- Tras un ciberataque, algunas organizaciones se enfocan en mitigar las consecuencias operativas, pero suelen dejar de lado otro costo silencioso […]
