Domingo, 2 de Junio del 2024
xb-prime


Este miércoles podría finalizar paro en Avianca.

Publicado el 25/09/13

Luego de casi dos semanas de que cerca de 1.000 pilotos de Avianca entraron en la llamada “operación cero trabajo suplementario”, este miércoles se reunirán las partes en cuestión, a petición del gobierno, en un nuevo intento por dar fin a los múltiples problemas que se han venido presentado con los vuelos nacionales de la aerolínea.

images

Al encuentro –que hace parte del proceso de negociación que inició hace casi diez días- asistirán seis capitanes de la Organización de Aviadores de Avianca y las directivas de la empresa, en cabeza de Fabio Villegas, su presidente. Además, estará presente en la reunión Rafael Pardo, ministro de Trabajo.

El pasado lunes, los aviadores aceptaron el esquema salarial de compensaciones variables propuesto por la aerolínea. Este consiste en basar los aumentos de los sueldos en el incremento de la productividad, en otras palabras eso significa, más horas de vuelo y reducción del gasto de combustible en los recorridos en tierra: despeje y aterrizaje.

Según el presidente de la Organización de Aviadores de Avianca, José María Jaimes, “si llegamos a un acuerdo con las directivas de la aerolínea este miércoles, se suspendería de inmediato la operación que hemos venido adelantando”.

Las quejas e inconformidades de los pilotos giran en torno a su inconformidad con los sueldos que reciben, por lo que exigen a Avianca un aumento considerable. En un principio, los aviadores habían propuesto un alza del 25% en sus respectivos salarios, con el fin de igualarlos a los de sus pares en otras compañías aéreas.

Sin embargo, las directivas de Avianca no cedieron ante esta petición, por lo que los pilotos se terminaron ajustando a la propuesta proactiva que supone una estructura salarial compensatoria.

Por otra parte, mientras se intenta definir la situación de crisis de la aerolínea con sus pilotos, los vuelos internacionales no se han visto afectados por ello, contrario a los nacionales, con los que miles de colombianos han seguido teniendo dificultades tales como el aplazamiento indefinido o la cancelación definitiva de sus viajes.

Inforamcion Semana.com



Comments are closed.