Domingo, 2 de Junio del 2024
xb-prime


Mañana hay gran lluvia de meteoros

Publicado el 23/05/14

Miente el que diga que la había visto antes. Por primera vez al amanecer del sábado la Tierra experimentará una nueva lluvia de meteoros: camelopárdidas de mayo.

web_lagrimas-de-s_big_ce

Bill Cooke, de la oficina de Ambientes Meteoroides de la agencia espacial Nasa dijo que según algunos “podrían verse hasta 200 por hora”.

Y en nuestro país, en Antioquia y Medellín la ubicación es perfecta. El pico máximo será entre la 1 y las 3 de la mañana de este sábado, comentó Jorge Iván Zuluaga, astrónomo de la Universidad de Antioquia.

Podría esperarse al menos la aparición de dos bólidos, esos meteoros más grandes y brillantes.

Casi todas las lluvias de meteoros están asociadas a cometas. ¿Cómo así? Cuando un cometa pasa por el vecindario deja un reguero de partículas. Cuando la Tierra pasa tiempo después por ese sendero esas partículas entran a la atmósfera y produce lo que la gente conoce como tal.

En esta ocasión la Tierra pasará por esas “estelas” o reguero que dejó el cometa 209P/Linear en los años 1800. Este fue descubierto solo en 2004. Linear significa el proyecto que lo halló: Lincoln near-Earth Asteroid Research project.

Fueron los expertos Esko Lyytinen (finlandés) y Peter Jenniskens del Centro Ames de la Nasa quienes hace unos años (en reportes separados) predijeron que la Tierra cruzaría mañana por el camino que trazó del Linear a comienzos de los 1800.

El español Josep Trigo recordó en su blog que la Tierra interceptará “varias regiones plagadas de diminutos fragmentos de ese cometa”.

Los cálculos de Lyytinen sugieren que los meteoros incidirán sobre la atmósfera a una velocidad de 20 kilómetros por segundo, 72.000 kilómetros por hora.

Para los observadores en Colombia, el radiante (punto celeste del cual parecen surgir los meteoros) estará a pocos grados del polo norte celeste, por lo que solo se verán los meteoros “que tomen trayectorias hacia nuestra bóveda celeste”, indicó Zuluaga.

Para observar la lluvia no se requiere el uso de instrumentos óptimos. Es importante estar en un sitio oscuro donde ninguna luz dificulte la observación.

A esperar buen tiempo.

Informacion Elcolombiano.com



Comments are closed.