Martes, 18 de Junio del 2024
xb-prime


En Colombia no hay casos sospechosos de ébola, reitera el Minsalud

Publicado el 10/10/14

El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, informó que se han reforzado las medidas de seguridad y vigilancia para evitar que el virus del Ébola ingrese al país.

IMAGEN-14667997-2

En el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, y en otros puertos de ingreso del país, se han activado protocolos para indagar si algunos viajeros provienen de Liberia, Sierra Leona o Senegal, entre otros países donde circula el virus.

Eso ha sucedido con tres colombianos que estuvieron en las últimas semanas en esos países, que han sido sometidos a un protocolo médico con el fin de detectar posibles síntomas. En los tres casos ninguno ha demostrado síntomas, por lo cual no se pueden considerar sospechosos. Dos de los casos ya fueron absolutamente descartados y uno más sigue en monitoreo, pero, según reitera el Minsalud, sin demostrar ningún síntoma. En ese sentido se hace un llamado a los viajeros para que respondan con la verdad, si es que han estado en dichos países.

El Ministerio añadió que ya varios hospitales de las principales ciudades colombianas han sido adaptados con medidas de control y aislamiento por si se llega a presentar algún caso sospechoso. También se adquirieron trajes especiales para el equipo médico y se implementó un sistema de logística para la toma y envío de muestras clínicas a Estados Unidos, donde hacen las pruebas.

El ministro Alejandro Gaviria envió un parte de tranquilidad e invitó a evitar el pánico. Sin embargo, aclaró que no se puede bajar la guardia.

Informacion Eltiempo.com



Comments are closed.