Lunes, 3 de Junio del 2024
xb-prime


Capturan a ciberbanda que robó $7.000 millones de Bancolombia

Publicado el 17/12/14

Edificio_Bancolombia_-_luces

Un multimillonario robo a las cuentas de Bancolombia quedó al descubierto tras la captura de 17 presuntos integrantes de una red de cibercriminales.
El general Rodolfo Palomino, director nacional de la Policía, informó que entre los detenidos hay un ciudadano español y otro panameño, al igual que personas residentes en Medellín, Cúcuta y Rionegro, Antioquia.
“Estos bandidos habían defraudado por más de 10.000 millones de pesos a unos cuentahabientes y a entidades bancarias”, recalcó el oficial.
Fuentes judiciales indicaron a El Colombiano que el hurto se detectó el 7 de enero de 2014, cuando unos piratas informáticos lograron penetrar el sistema Unisys de Bancolombia.
“Los hackers pretendían robar 160.000 millones de pesos, pero la plataforma los detectó y se bloqueó. Alcanzaron a sacar unos 7.000 millones en ese momento”, comentó un investigador judicial, quien solicitó la reserva de su identidad.
El dinero usurpado fue transferido a 350 cuentas de ahorros de personas que se prestaron a la trampa, conscientemente o mediante engaños. Incluso algunos de los implicados se hicieron pasar como subgerentes de la entidad para obtener permisos y facilitar el fraude.
De acuerdo con el investigador, “en la ciudad donde más se detectó el movimiento de ese dinero fue en Cúcuta, porque la gente compró motos por toneladas un sábado”.
La capturas estuvieron a cargo de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín), desde donde informaron que la operación continúa, por lo que el número de arrestos puede incrementarse a 28, según las órdenes de captura expedidas.
Se prevé que las audiencias de control de garantías se realicen hoy en el Palacio de Justicia de Medellín, porque aquí se ubica la sede central del banco.
Información protegida
Bancolombia, según datos oficiales, es el noveno banco con el portafolio más grande de Latinoamérica, con presencia en 10 países, 1.273 sucursales, 7.462 cajeros electrónicos, cerca de 10 millones de clientes en su holding empresarial y activos valorados en 135 billones de pesos. Por tal motivo, un ciberataque a su plataforma informática puede afectar a numerosos usuarios.
A través de su Dirección de Comunicaciones Corporativas, la entidad señaló que “en enero de este año se identificó un fraude por cerca de 7.000 millones de pesos, lo que llevó a Bancolombia a solicitar ante las autoridades competentes la correspondiente investigación; esto dio lugar a la captura de una presunta banda de delincuentes”.
Y concluyó que “es importante resaltar que en ningún momento se vio vulnerada la información ni el dinero de nuestros clientes. Continuamos trabajando de esta forma, bajo los lineamientos de nuestra política de cero tolerancia con el fraude”.
Elcolombiano.



Comments are closed.